Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Policy

Alcaldes urgen reunión con la gobernadora ante deficiencias de cara a la temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

Señalaron varios temas de los que no tienen información ante el inicio hoy de la temporada ciclónica.

La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, representada por los primeros ejecutivos de Villalba y Guayanilla, Luis Javier Hernández y Nelson Torres Yordán, respectivamente, señalaron a la gobernadora Wanda Vázquez Garced un listado preliminar de los temas que aún no se han cubierto ante la temporada de huracanes que inicia hoy lunes.

“El viernes la señora Gobernadora realizó una conferencia de prensa pero se limitó exclusivamente al tema de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La preparación para la temporada es mucho más que eso y al día de hoy no se ha reunido a los alcaldes para trabajar el tema”, expresó Hernández. Ambos alcaldes, primer y segundo vicepresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, dirigen los trabajos de la organización de manera interina junto al director ejecutivo José A. Rivera, mientras el presidente José ‘Joe’ Román Abreu convalece de una intervención quirúrgica.

Los alcaldes señalaron que hoy tenemos un Puerto Rico más vulnerable en términos de infraestructura y vivienda, debido a que el gobierno central no ha adelantado la etapa de reconstrucción de puentes, carreteras, derrumbes y facilidades públicas, que son esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Por su parte, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, exdirectora de la Agencia Estatal para Manejo de Energencias y Administración de Desastres (ahora Negociado), señaló que, al momento, tampoco se han firmado los acuerdos de colaboración entre los municipios y diversas agencias para poder realizar los trabajos de primera respuesta, y poder reclamar a la Agencia Federal para Manejo de desastres (FEMA) en caso de un desastre declarado a nivel federal.

“Por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no se ha informado el plan de contingencia para el funcionamiento de las bombas en caso de surgir interrupción con el servicio de energía eléctrica. Incluso, desconocemos el inventario disponible de generadores, tanques y camiones para establecer oasis”, señaló Bonilla.

Mientras, Torres Yordán, que aún continúa manejando los casos se los ciudadanos de Guayanilla afectados por los terremotos de enero pasado, expuso que para esta fecha se supone que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) haya realizado la limpieza de ríos y las desembocaduras de los demás cuerpos de agua como medida de mitigación y control de inundaciones.

“Recordemos que debido al Covid-19 no todos los municipios han recibido autorización para la limpieza de quebradas y/o los trabajos no se han podido completar”, indicó.

Lea también: Meteorología pronostica hasta 19 tormentas esta temporada

Torres Yordán añadió que por parte de gobierno central no tienen ni siquiera el inventario disponible de bombas para extracción de agua y control de inundaciones.

Con relación al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), los alcaldes asociados señalaron que dicha agencia no ha realizado plan de limpieza y mitigación en vías estatales, como por ejemplo atarjeas y alcantarillas, para evitar inundaciones en áreas susceptibles. De igual manera también se desconoce el inventario de equipo pesado y personal disponible para atender los trabajos a consecuencia de una emergencia, entiéndase limpieza y derrumbes.

“No se ha firmado convenio colaborativo con los municipios para poder realizar los trabajos, y poder reclamar a FEMA en caso de un desastre declarado a nivel federal. Eso es crucial”, añadió Hernández.

Sobre el Departamento de Vivienda (DV), el reclamo de los alcaldes asociados es relacionado a la situación de las familias que tuvieron pérdidas en sus hogares tras el impacto del Huracán María y que aún no cuentan con hogar seguro, casos que los convierte en altamente vulnerables ante algún evento atmosférico. Tampoco se conoce el número de toldos plásticos disponibles por municipio y cuando y cómo se van a distribuir.

“Recordemos que los refugios a ser utilizados en caso de una emergencia no cuentan con los requisitos mínimos para recibir damnificados, y entendemos que se deben establecer unas medidas para que los damnificados puedan contar con los servicios básicos y seguridad debido al Covid-19”, añadió el alcalde de Guayanilla.

“El personal no ha sido adiestrado para el cuidado en masa bajo la nueva realidad del Covid-19 y los refugios no se han adaptad a esa nueva realidad”, declaró.

Mientras, la alcaldesa de Salinas expuso que, al momento, no se ha firmado convenio colaborativo con los municipios para administrar los refugios, y poder reclamar a FEMA en caso de un desastre declarado a nivel federal. Ante la situación, los alcaldes asociados solicitaron una reunión a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para conocer los planes del gobierno estatal para la temporada de huracanes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos