Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Certifican Plan Fiscal en medio de la pandemia

0
Escuchar
Guardar

La Junta de Control Fiscal celebró una reunión virtual para aprobar su propuesta del Plan Fiscal y reiteró la necesidad de encaminar una reestructuración gubernamental.

La Junta de Control Fiscal (JCF) certificó de manera unánime su versión del Plan Fiscal para Puerto Rico que, de manera temporera, pone en pausa la obligación de despedir empleados públicos durante el próximo año contributivo, así como los recortes a subsidios en la Universidad de Puerto Rico y a los municipios.

La directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, indicó que la versión del plan fiscal presentado por el Gobierno de Puerto Rico no estaba en cumplimiento con las exigencias de la entidad financiera y asumía la disponibilidad de fondos que no serían posibles.

La votación de mayoría se dio pese a la ausencia de Ana Matosantos, quien en ocasiones anteriores ha votado en contra de la certificación de planes fiscales para la Isla por creerlos demasiado severos.

En unas declaraciones iniciales, el presidente del ente financiero, José B. Carrión, reconoció que la crisis del coronavirus COVID-19, así como los terremotos en el sur a principios de año, agravaron la situación fiscal de la Isla. No obstante, las emergencias solo intensificaban la necesidad de elaborar e implementar una hoja de ruta.

“No es posible saber cuánto tiempo más durará esta crisis ni cómo se verá Puerto Rico, pero es imperativo tener un plan para seguir hacia adelante y actuar”, declaró Carrión, mediante una reunión virtual.

Carrión indicó que los residentes de Puerto Rico no están complacidos con los servicios recibidos por el gobierno, por lo que la Isla se está quedando sin tiempo para poner en marcha las reformas estructurales necesarias. Por eso, justificó, el plan supone poner a la Isla en el camino correcto para lograr esa mejoría esperada.

Por su parte, el representante del gobierno ante la JCF, Omar J. Marrero Díaz, señaló que las medidas de austeridad pospuestas por un año en el nuevo plan no son la solución para la recuperación económica de la Isla.

«Posponerlas por un año solo provocará que más puertorriqueños sientan el impacto, se vayan de la Isla y se empeore la posibilidad de recuperación. Necesitamos que la Junta y el Gobierno de Puerto Rico continúen trabajando juntos en búsqueda de una solución a largo plazo», exclamó Marrero Díaz.

De acuerdo a Marrero Díaz, los efectos de la pandemia del COVID-19 en los Estados Unidos perjudicarán indirectamente a Puerto Rico, debido a los lazos económicos que unen a ambos. En una segunda vertiente, la emergencia de este mortal virus continuará su impacto en la economía por las medidas de distanciamiento que prevalezcan para evitar el contagio ante la ausencia de una vacuna.

El Plan Fiscal de la JCF proyecta un déficit del Gobierno Central a partir de 2032, seis años antes de lo proyectado en el plan anterior. El excedente primario total entre los años fiscales 2020 y 2032 también enfrentó una reducción dramática, al bajar de $23,000 millones a $8,000 millones (65%).

En gran medida, los estimados de la entidad financiera se sustentan en la llegada de incentivos federales, como los fondos Community Development Block Grant Disaster Relief (CDBG-DR), el paquete de ayudas a raíz de los huracanes Irma y María y los $2.2 mil millones otorgados a Puerto Rico por el CARES Act.

Tanto Carrión como Jaresko subrayaron que la entidad ha trabajado mano a mano con el gobierno de Wanda Vázquez Garced, mediante reuniones, la disponibilidad de fondos para atender la emergencia, la aprobación de la exención al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) en alimentos preparados, y el envío de cartas a congresistas de los Estados Unidos, entre otras iniciativas para atender la crisis del COVID-19.

El integrante Arthur J. González resumió que el 23 marzo sometieron una moción para posponer la discusión sobre el pago de la deuda, una que la corte federal aprobó y continúan detenidas hasta el momento.

En cuanto a la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el profesor David A. Skeel indicó que las discusiones a esos fines también siguen detenidas debido a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, Jaresko más adelante mencionó que esperaba realizar un anuncio más tarde en el verano sobre la privatización de la agencia.

Mira el plan fiscal aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos