Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Denuncian laboratorios de referencia inflan precios a pruebas de coronavirus

Por Jaane Coooper Mar 18, 2020
0
Escuchar
Guardar

Estarían cobrando hasta el doble de lo que establecen a nivel federal.

Varios laboratorios clínicos han denunciado que los laboratorios de referencia están imponiendo un alza en los precios de pruebas para detección de coronavirus, algo que afecta lo que estos últimos pueden facturar a los planes médicos, pero también golpea el bolsillo de los pacientes sospechosos por COVID-19 al tener que pagar más en deducibles tras hacerse las pruebas correspondientes.

Además, esta alza estaría contra lo que establecen los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, en inglés), que indicaron una tarifa de entre $36.00 y $51.00 para los nuevos códigos U0001 y U0002 en las pruebas de detección del coronavirus. Algunos laboratorios que han sido reportados pretenden cobrar hasta el doble de lo que se estableció a nivel federal.

«Si le cobran a un laboratorio de la comunidad $120 por la prueba, ese excedente se lo tiene que pasar el laboratorio a los ciudadanos», dijo el representante Joel Franqui Atiles a NotiCel.

Franqui Atiles y el representante Juan Oscar Morales presentaron hoy la Resolución Conjunta de la Cámara 636, que prohibe que las aseguradoras o laboratorios de referencia impongan descuentos, penalidades y cualquier cargo que altere tarifas para facturar al plan médico durante la emergencia.

«La prueba del coronavirus debe ser lo más accesible. Si dejamos solamente que ciertos laboratorios en Puerto Rico procesen la prueba, se va a crear un ataponamiento en esos laboratorios», indicó, refiriéndose a que, tras no poder pagar los precios altos que imponen los laboratorios de referencia, muchos laboratorios más pequeños podrían desistir de tomar las muestras a pacientes. Esto puede atrasar el diagnóstico de ciudadanos que hayan estado expuestos al contagio de coronavirus.

Siguiendo esa línea, Franqui Atiles llamó la atención sobre la necesidad de que los laboratorios de referencia sigan los estatutos federales para garantizar que los ciudadanos no se cohíban de hacerse la prueba por no tener la capacidad económica para pagar los altos deducibles que traería este aumento de precio.

La Resolución Conjunta que sometieron hoy ordena al Departamento de Salud que emita una orden para prohibir aumentos a la tarifa que los laboratorios pueden facturar a los planes médicos, de acuerdo a lo que establece CMS. Esta orden se extendería durante el tiempo que dure la emergencia.

Los laboratorios que estén viendo alzas en precios de laboratorios de referencia, pueden contactar a la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, o contactar directamente a los representantes Joel Franqui Atiles y Juan O. Morales Rodríguez por medio de las redes sociales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos