Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Gobierno deja en manos federales cualquier caso de coronavirus en PR

0
Escuchar
Guardar

Salud solo se concentrará en la prevención.

Trabajar cualquier caso de contagio del coronavirus en Puerto Rico, virus por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia global, recaerá principalmente en la labor de las autoridades federales, mientras que el Departamento de Salud se enfoca en la labor de prevención.

El virus, originado en Wuhan, China, ha cobrado la vida de

unas 170 personas y se ha propagado por más de una docena de países. En horas de la tarde el jueves, se confirmó el primer caso en los Estados Unidos con una pareja en Chicago.En Puerto Rico, el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) anunció que el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín se convirtió en uno de 20 aeropuertos en la nación norteamericana en

activar una estación de cuarentena para detectar el mortal coronavirus.Sin embargo, el Departamento de Salud estatal no ha visitado las instalaciones. Según el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, se trata de una operación federal, porque Puerto Rico y el aeropuerto son catalogados como una frontera.’A menos que el CDC nos pida ayuda, nosotros no vamos ahora mismo. Si el CDC dice que hay que tomarle una prueba de sangre al paciente, pues [se hace]. Se hizo un protocolo, lo tengo yo y lo tienen todos los hospitales de Puerto Rico. Es una enfermedad reportable, así que cuando vienen los pacientes con los síntomas, hay pasos a seguir. Tenemos personal destacado en el CDC y cualquier cosa anormal nos notifican’, explicó Rodríguez Mercado en conferencia de prensa.El protocolo al que aludió el Secretario fue compartido en una reunión celebrada durante la tarde del jueves a la que acudió la Asociación de Hospitales y la epidemióloga del Estado, Carmen Deseda.Para efectos de la OMS, una ‘emergencia mundial’ es un ‘evento extraordinario’ que constituye un riesgo para otros países y para la cual se requiere una respuesta internacional coordinada. Luego de esta declaración, según el Secretario, se le indicó que el protocolo para los Estados Unidos —y por tanto, Puerto Rico— permanecía inalterado.El Secretario de Salud aseguró estar ‘un poco más tranquilo’ con la presencia del CDC en el aeropuerto internacional, ubicado en Carolina, y reiteró que en la Isla no se ha reportado ningún caso del virus, uno que tarda entre dos y 14 días en incubarse.De acuerdo con el CDC, las estaciones en los aeropuertos están ubicadas en las áreas de arribo de vuelos internacionales y tienen el propósito de limitar la entrada de enfermedades infecciosas y prevenir su dispersión.Entre sus responsabilidades se encuentra revisar expedientes médicos de migrantes que residirán permanentemente en Estados Unidos, responder a informes de pasajeros enfermos en aviones o barcos y monitorear la importación de animales o productos humanos que puedan representar peligro a la salud humana.Rodríguez Mercado insistió en que el llamado a la comunidad en Puerto Rico es a estar atentos a los síntomas de la influenza, ya que son similares a los del coronavirus, con la excepción de que este nuevo virus también provoca síntomas gastrointestinales.Para tratar esta nueva amenaza no hay una vacuna ni una cura certificada, pues según el Secretario de Salud crear esa medicina tomará varios meses, pero en caso de que un hospital de la Isla se tope con una persona que muestre los síntomas, parte del protocolo es aislar al paciente.’Se va a coger el historial de ese paciente, si estuvo en contacto con alguien en Wuhan o si estuvo en China. Esto es un protocolo a seguir. Se atienden según los síntomas. Si tiene fiebre, se da medicamento para bajar la temperatura. No hay una medicina para esto, no hay una vacuna. Se hace un PCR si la prueba de influenza es negativa. Se empaqueta la sangre y se envía al CDC, que nos dicen dentro de 24 a 48 horas. [En ese tiempo] se asume que el paciente tiene la condición y está en cuarentena’, explicó Rodríguez Mercado.El Secretario señaló que el virus tiene poca resistencia al calor, por lo que duraría más en condiciones de frío. ‘El virus, mientras más calor haya, menos dura. Mientras más frío haya, más dura’, expresó.Las declaraciones de Rodríguez Mercado surgen luego de que afirmara que la Isla estaba a salvo de contagio porque, entre otras razones, no existían vuelos directos entre la Puerto Rico y China, y tras las críticas que ha recibido a través de diversos medios por no atender la situación con prontitud. La página web del Departamento recientemente incluyó una alerta por el coronavirus, con datos compartidos por el CDC.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos