Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

«Se agotan las opciones»: migrantes en la frontera de Estados Unidos ponderan su futuro bajo Trump

0
Escuchar
Guardar

La inminente llegada a la Casa Blanca los ha llevado a reflexionar sobre qué pasará con sus planes migratorios.

McAllen (EE.UU.) / Reynosa (México) (EFE).- Con las manos dentro de los bolsillos de la chaqueta y las mejillas rojas del frío, Aleksandr se unió a la fila para recibir su almuerzo. En el albergue, nadie habla ruso -su idioma nativo- y él tampoco maneja el inglés, que varios de sus compañeros intentan aprender mientras esperan a que llegue su momento de pasar hacia Estados Unidos.

Hace más de un mes que está en la ciudad fronteriza de Reynosa, al norte de México, después de una travesía que lo llevó por Cuba y Cancún (México). No tiene boleto de vuelta a Moscú, su ciudad natal, y si no conseguía una cita para presentarse a las autoridades estadounidenses antes de que Donald Trump tomara posesión iría «directo a través de la frontera con Texas», cuenta a EFE el hombre de 46 años, quien pide ocultar su apellido para proteger su identidad.

El lenguaje antiinmigración del presidente electo, que asumió el lunes el poder, ha llegado a los oídos de los migrantes que aspiran a empezar una nueva vida en EE.UU. y su inminente llegada a la Casa Blanca los ha llevado a reflexionar sobre qué pasará con sus planes.

Trump ha prometido acabar con CBP One, una aplicación móvil que los migrantes pueden usar para solicitar una cita, presentarse a las autoridades en EE.UU. y entrar al país con un permiso temporal.

A través de este proceso, que empezó a funcionar en enero de 2023, más de 930,000 personas se presentaron en los puertos de entrada para que las autoridades procesaran sus casos, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Historia relacionada: Ley contra migrantes sospechosos de robo se perfila como la primera que Trump firmará

El problema es que solo hay 1,450 espacios cada día para toda la frontera y los migrantes esperan semanas, e incluso meses, para conseguir una cita.

A medida que pasan los días y se cierra la ventana de oportunidad para recibir la luz verde en la aplicación, Aleksandr dice sentir cada vez más que arriesgarse a cruzar sin autorización es «la única opción».

«No tengo suficiente dinero para pagar un pasaje» a Moscú, relata a EFE y cuenta que decidió dejar su país natal porque no quiere que lo llamen a servir en el Ejército y tener que «disparar a ucranianos».

Rusia aprobó en 2023 la edad máxima para que los hombres que hayan completado su servicio obligatorio puedan ser movilizados. Aleksandr cuenta que sirvió un año y medio en la década de los 90, llegando a alcanzar el rango de sargento.

«Nunca he ido a Ucrania y no tengo nada en contra de su gente. Son iguales que nosotros», explica.

«He aprendido a vivir con fe»

En el mismo albergue donde Aleksandr espera, Carlos Zúñiga ha vivido con sus dos hijos casi un año y medio. Se fue de Honduras huyendo de «la delincuencia y el crimen organizado» y todavía guarda la esperanza de que, de una manera u otra, va a poder ingresar legalmente a EE.UU.

Historia relacionada: Caravana migrante sale de México a Estados Unidos a una semana del regreso de Trump

«Hemos contemplado pasar (de manera irregular) pero he aprendido a vivir con fe», detalla el hombre de 30 años, mientras carga a una de sus hijas: «creo que pedir una oportunidad de manera respetuosa y paciente, es mejor que hacerlo a la fuerza».

«Se agotan las opciones»

Expertos en migración temen que, una vez el presidente electo cumpla con su amenaza de acabar con CBP One, las personas como Zuñiga se cansen de esperar y decidan tomar «rutas peligrosas» hacia EE.UU. y «ponerse en manos de los traficantes», explica Yael Schaher, directora para América de la organización Refugees International.

En McAllen, la primera ciudad estadounidense que pisan las personas que cruzan desde Reynosa, Shevane Martínez logró hablar con su familia en Nueva Jersey después de dos días incomunicada, mientras estaba detenida con su hijo en un centro para migrantes.

Abandonaron Nicaragua a principios de diciembre y decidió arriesgarse a cruzar de manera irregular porque sintió que no había otra salida: «uno se desespera, se agotan las opciones y toma decisiones que ponen en riesgo su vida», relata la joven de 21 años a EFE.

Los traficantes que controlan el paso en Reynosa le obligaron a pagar más de 30,000 dólares para dejar que ella, su tía, su prima y su hijo cruzaran el fronterizo río Grande.

«No sabemos lo que va a pasar después de que entre Trump y a mi país ya no puedo volver», lamenta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos