Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Huelga de estibadores en EU, tendrá un impacto superior a los $100 millones diarios

0
Escuchar
Guardar

La huelga afectará a cuatro de los principales puertos en el Golfo de México.

SAN ANTONIO, Texas — La huelga de estibadores en EE.UU., que cerró este martes el tráfico en 36 puertos del país, afectará a cuatro de los principales puertos en el Golfo de México y tendrá en ellos un impacto superior a los 100 millones de dólares diarios.

Los trabajadores de los puertos de Houston (Texas), Nueva Orleans (Luisiana), Mobile (Alabama) y Tampa (Florida) se han unido a los más de 45 mil miembros del sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) en la acción colectiva ante la falta de acuerdo con la patronal USMX (US Maritime Alliance).

Cada día de huelga podría generar pérdidas de más de 100 millones dólares en importaciones y exportaciones por día solo en Houston, según datos de la Corporación Mitre, un centro de pensamiento con sede en Virginia.

Ese puerto, el más importante en el Golfo de México y uno de los más grandes del mundo, es responsable del 73 % del tráfico de contenedores de las costas del Golfo en EE.UU.

Aportó más de 906.000 millones de dólares a la economía nacional en el año 2022 y apoya un millón y medio de puestos de trabajo en el estado, según el informe publicado por la firma Martin Associates.

El petróleo y sus derivados son el principal producto que se recibe y se importa en Houston, siendo México uno de los más importantes socios comerciales. A su vez, también se importan productos de maquinaria y acero del país vecino, China y Alemania.

Historia relacionada: Comienza huelga de estibadores en Estados Unidos

En esas instalaciones al menos 50 trabajadores se plantaron este martes con pancartas que decían «No hay trabajo sin un contrato justo», informó el diario local San Antonio Express-News.

Según estimaciones de JP Morgan Chase, el cese de operaciones en todos los puertos en huelga podría costarle a la economía estadounidense entre 3.800 y 4.500 millones de dólares diarios.

El parón, el primero que involucra puertos en la costa este estadounidense y el Golfo de México desde 1977, podría tener efectos adversos también en las cadenas de suministro y en las rutas de transporte.

Los buques que ya están atravesando el océano en ruta hacia los puertos en el este estadounidense y el Golfo de México no tienen capacidad de volver atrás o de cambiar su camino hacia la costa oeste, según señaló un analista de la firma Xeneta en un informe publicado la semana pasada.

«Algunos de estos buques podrían verse obligados a desviarse a puertos en Canadá o incluso a la coste este de México», explicó.

Tras meses de negociaciones, el sindicato ILA decidió convocar la huelga a nivel nacional a partir de este martes. Entre sus demandas están un aumento salarial y la prohibición de equipos automatizados.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se posicionó este martes a favor de los estibadores e instó a la patronal a mejorar sus condiciones laborales.

«Es hora de que USMX negocie un contrato justo con los estibadores que refleje la contribución sustancial que han estado haciendo a nuestra recuperación económica», dijo, en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

  • Sports
  • Economy
  • El Tiempo
  • Entertainment
  • More
  • News
  • Opinions
  • Last Minute
  • Life & Wellness
  • Videos and Photos
Profile updated.