Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Un mes de ocupaciones en las universidades de Estados Unidos en rechazo a Israel

0
Escuchar
Guardar

El mandatario estadounidense, Joe Biden, no ha articulado una postura clara acerca de las manifestaciones por Gaza.

Washington.- Hace un mes, los estudiantes de la Universidad de Columbia en Nueva York levantaron un campamento en contra del apoyo de Estados Unidos a Israel en la guerra en Gaza, un acto de rebeldía que sembró la semilla de las mayores protestas que ha vivido el país en décadas.

A lo largo de los días subsecuentes, las acampadas reivindicativas se multiplicaron en otros importantes centros educativos estadounidenses, desde Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Cambridge, hasta la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Las tiendas de campaña llegaron a acumularse en alrededor de 60 universidades y, en algunos casos, docentes y trabajadores de las propias instituciones se encargaron de custodiar los recintos para apoyar a los jóvenes propalestinos y así defender su derecho a la libertad de expresión.

Pero, aún con la relevancia de los hechos, el profesor Michael Cornfield de la Universidad George Washington, recordó que las «fuerzas motrices» para marcar un cambio en dicho conflicto «se encuentran en Oriente Medio y no en los campus universitarios de élite estadounidenses».

En declaraciones a EFE, Cornfield explicó que, por lo general, en EE.UU. «el establishment se impone a las protestas sin hacer concesiones significativas», a no ser que dichas acciones consigan que las autoridades entren «en pánico».

En este caso, fueron las represalias policiales y la mano dura de las direcciones de algunas universidades a través de medidas disciplinarias las que, a principios de este mes, obligaron a desmantelar los campamentos y así aplacaron las protestas.

En algunas facultades, la cúpula directiva llegó a acuerdos con los propios manifestantes para evitar posibles interrupciones de los exámenes finales y de las ceremonias de graduación, un evento relevante en el calendario estadounidense.

De hecho, este mismo domingo, el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, será el encargado de dar el discurso de apertura de la graduación en Morehouse College, en el estado clave de Georgia, y la noticia ha generado sentimientos encontrados entre los asistentes.

El control de la Casa Blanca en juego

El mandatario estadounidense no ha articulado una postura clara acerca de las manifestaciones por Gaza, ya que ha defendido el derecho a la protesta, pero a la vez ha insistido en que «el orden debe prevalecer» en las universidades y que «la protesta violenta no está protegida».

Esta inconcreción -junto al apoyo militar a Israel-, según expertos, lo puede penalizar en la carrera por la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre y los republicanos también se están encargando de usar el tema para sacar rédito electoral en su favor.

«Biden perderá votos de su izquierda y/o de su derecha si la guerra continúa en otoño», afirmó Cornfield, aunque aclaró que dichas papeletas no tienen porqué respaldar al expresidente y precandidato republicano, Donald Trump (2017-2021), sino que más bien se traducirían en abstención.

Desinvertir en Israel, una demanda común

Un denominador común de las manifestaciones es la demanda de los estudiantes a sus centros educativos para que cesen sus inversiones en el sector privado israelí y que se promueva la transparencia sobre esas relaciones y su posible implicación con la industria militar.

A día de hoy, Cornfield señaló que esas peticiones de los estudiantes apenas han prosperado: las administraciones de algunos centros, como la prestigiosa Universidad de Brown (Rhode Island), han aceptado reunirse con los manifestantes para hablar de una posible desinversión en otoño y así «rebajar la tensión».

Aún así, el analista político no cree que vaya a haber desinversiones significativas ni sanciones económicas por parte de la Administración estadounidense al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; sólo un «ajuste simbólico».

«Por ahora, no parece que vaya a haber más consecuencias», opinó Cornfield, ya que aunque los manifestantes han atraído la atención pública no hay un movimiento organizado como ocurrió con la oposición a la guerra de Vietnam.

Entretanto, la movilización estudiantil ya ha traspasado fronteras y, ahora, las protestas lideradas por jóvenes en contra de la guerra en Gaza se replican en todo el mundo, alcanzando estados como Francia, Canadá, Australia, Suiza, Reino Unido o España.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos