Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Benjamín Netanyahu contradice al presidente Joe Biden

0
Escuchar
Guardar

Al asegurar que su guerra en la Franja de Gaza cuenta con el apoyo internacional.

JERUSALEM — El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este martes que ha tenido un «éxito considerable» en su campaña internacional para mantener su guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, donde ya suman casi 30.000 muertos, contradiciendo recientes declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden.

«Desde el comienzo de la guerra, he estado liderando una campaña diplomática para bloquear la presión (internacional) que busca poner fin prematuramente a la guerra y asegurar un fuerte apoyo a Israel. Hemos tenido un éxito considerable», indicó Netanyahu en un comunicado, que asegura ser «una respuesta para el presidente Joe Biden».

El presidente estadounidense, en plena campaña presidencial, dijo en una entrevista televisiva anoche que si Israel continúa con el “gobierno increíblemente conservador» que tiene, incluyendo a su ministro de Seguridad Nacional, el extremista antiárabe Itamar Ben Gvir, «perderá el apoyo» internacional.

El primer ministro israelí sustentó sus argumentos con una encuesta realizada a través de internet, entre 2.022 personas, por la Universidad de Harvard.

Según esta encuesta realizada la semana pasada, 82% de los estadounidenses entrevistados apoya a Israel en detrimento de Hamás; el 67% considera que no debería haber un alto el fuego hasta que el grupo islamista libere a todos los rehenes y haya sido apartado del poder en Gaza, y el 62% apoya una incursión terrestre del Ejército israelí en Rafah, donde se aglutinan unos 1,5 millones de gazatíes desplazados en medio de una crisis humanitaria sin precedentes.

«Esto nos da otro argumento de fuerza para continuar nuestra guerra contra Hamás hasta la victoria total», deduce Netanyahu, quien ha prometido no detener la guerra hasta «desmantelar» al grupo islamista, garantizar que no volverá a ser una amenaza para Israel y recuperar a la totalidad de los rehenes.

Un 45% de los entrevistados en la encuesta considera que el Congreso estadounidense no debería aprobar el desembolso de 14.000 millones de dólares para ayudar a Israel en su guerra con Hamás.

Estados Unidos es el principal aliado y proveedor de armas de Israel. Sin embargo, se han hecho evidentes cada vez más diferencias entre Netanyahu y Biden.

Estados Unidos, junto con Catar y Egipto, intenta mediar para lograr un alto el fuegoi que permita la liberación de los rehenes y el alivio de las terribles condiciones de los civiles en Gaza, donde escasea el agua potable, el alimento, las medicinas y los servicio básicos, como salud y la electricidad.

Incluso varios países han impulsado resoluciones en la ONU para exigir un alto el fuego, pero Estados Unidos las ha bloqueado.

El lunes, Biden, afirmó que espera un acuerdo de alto el fuego en para el próximo 4 de marzo.

Los mediadores buscan un acuerdo de tregua para antes del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán, que se prevé que comience el próximo 10 de marzo, pero hasta el momento no hay señales concretas de que el pacto se logre.

Israel y Hamás se encuentran enzarzados en una guerra desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista perpetró un ataque contra territorio israelí que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de miles de sus milicianos que masacraron a unas 1.200 personas en territorio israelí y secuestraron a otras 250.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos