Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Se disparan los arrestos en la frontera entre EU y México

0
Escuchar
Guardar

En concreto, 132,652 personas fueron arrestadas al intentar cruzar de manera irregular la frontera con México.

Las detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron en un 33% en julio en comparación con el mes anterior, con más de 132,000 arrestos, informó este viernes un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El Gobierno atribuye este incremento a una tendencia «estacional» e insiste en que las medidas implementadas por el Gobierno de Joe Biden para controlar la migración fronteriza han sido «efectivas».

Se trata del primer aumento de los arrestos en la frontera de Estados Unidos con México desde que se levantara en mayo el Título 42, una norma sanitaria por la que las autoridades estadounidenses estuvieron expulsando de forma expedita a los migrantes con el pretexto de la pandemia.

«La frontera no está abierta y, como cada año, vemos diferentes cambios en el flujo de migrantes que llegan a la frontera», subrayó el funcionario en una llamada con periodistas.

En concreto, 132,652 personas fueron arrestadas al intentar cruzar de manera irregular la frontera con México, de acuerdo con los datos entregados por el funcionario.

Una buena parte de estas detenciones, poco menos de la mitad, fueron de grupos familiares, que correspondieron a 60,455 arrestos durante julio, según datos publicados en la página web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Por otro lado, el funcionario informó de que más de 44,000 migrantes pudieron presentarse en puertos de entrada mediante citas solicitadas en la aplicación CBP One, promovida por el Gobierno como la principal vía legal para solicitar asilo en el frontera.

Solo ocho de los 47 puertos de entrada en la frontera sur, que se extiende por 3,141 kilómetros, atienden citas reservadas a través de la aplicación, cuyo funcionamiento ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos, que la consideran una forma de restringir el acceso al asilo.

Las nuevas reglas, impuestas por la Administración de Biden en mayo pasado, dificultan que quienes hayan venido por tierra hacia la frontera con México puedan solicitar asilo en Estados Unidos a menos que pidan una cita en la aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país.

En los últimos diez meses, más de 181,000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos han entrado en Estados Unidos bajo el programa de permiso humanitario, que permite a las personas de estas nacionalidades trabajar legalmente el país por dos años.

Específicamente, unos 63,000 venezolanos, 41,000 cubanos, 34,000 haitianos y 27,000 nicaragüenses viven ahora en Estados Unidos bajo este programa, explicó el funcionario, quien no precisó cuántas solicitudes de este permiso ha recibido su Gobierno en total.

El programa de permiso humanitario se anunció inicialmente solo para venezolanos en octubre de 2022 y posteriormente se amplió para incluir a las otras tres nacionalidades.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos