Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
United States

Desaceleración económica en Estados Unidos dispara el miedo a una recesión en 2023

0
Escuchar
Guardar

El retroceso de la economía durante los primeros tres meses del año fue de un 0.4% con respecto al trimestre anterior.

El frenazo de la economía en Estados Unidos este año, auspiciado por problemas tanto de oferta como de demanda, amenaza con una recesión en 2023, un escenario que no descartan ni los economistas ni el propio Gobierno estadounidense.

El Ejecutivo que dirige Joe Biden confirmó este jueves el retroceso de la economía durante los primeros tres meses del año, que cayó un 0.4% con respecto al trimestre anterior.

En términos interanuales, la caída fue del 1.5 %, una décima por encima de lo inicialmente calculado, según la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).

Estas cifras se dan después de que en 2021 se registrase un crecimiento de la economía del 5.7%, el mayor desde 1984, por lo que en parte deben relativizarse en un contexto de enfriamiento tras un período en que la economía crecía a un ritmo excepcional.

Así, el profesor de Economía de la Universidad de Duke Connel Fullenkamp dijo en una entrevista con Efe que uno de los escenarios más previsibles es que en el conjunto de 2022 se viva una desaceleración del crecimiento económico, es decir, que Estados Unido siga creciendo, pero que crezca menos.

La verdadera preocupación, por tanto, no vendría tanto de ahí como del riesgo de que esta desaceleración desemboque en 2023 en una recesión (habitualmente definida como dos trimestres consecutivos de caída de la actividad económica).

«Para 2022, no vemos señales de una recesión real. La tasa de desempleo sigue estando por debajo del 4% y el gasto por parte de los consumidores es muy robusto», apuntó Fullenkamp.

En un sentido similar se expresaron la semana pasada desde el Gobierno estadounidense, cuando el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Brian Deese, admitió el riesgo de recesión, pero lo enmarcó en el período de «transición» que vive la economía tras el impacto de la pandemia.

«Nuestra economía está en transición de lo que ha sido la recuperación más fuerte en la historia moderna de Estados Unidos a lo que puede ser un periodo de crecimiento más estable y resistente que funcione mejor para las familias», señaló en una entrevista en el canal CNN.

Según el análisis que hace Fullenkamp, la caída registrada en los tres primeros meses de 2022 responde a factores tanto de oferta como de demanda, dada la coincidencia en el tiempo de varios fenómenos internacionales y domésticos.

Por un lado, la oferta de productos sigue viéndose incapaz de dar respuesta a la demanda a causa de los persistentes problemas en la cadena de suministros, agravados por el cierre de fábricas en China por los nuevos brotes de covid-19 y por el estallido de la guerra en Ucrania a finales de febrero.

«Los fabricantes se quejan de que no tienen los materiales para producir», apuntó.

En lo que respecta a la demanda, en 2022 se han empezado a ver los efectos de la retirada de las cuantiosas ayudas gubernamentales emitidas durante los peores meses de la pandemia, que en 2021 contribuyeron a disparar el apetito de consumidores y empresas.

Además, el primer trimestre del año también vino cargado de anticipación en torno al inicio de las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que se preveía desde hacía meses, y que finalmente se materializó con el primer incremento a mediados de marzo.

Para tratar de rebajar la presión sobre los precios, el banco central estadounidense, que mantuvo durante dos años los tipos en la horquilla entre el 0% y el 025% para estimular la economía, ya ha aprobado en lo que va de 2022 dos subidas consecutivas, y ahora se ubican entre el 0.75% y el 1%.

Según datos del Departamento de Comercio, la inflación en Estados Unidos sigue en niveles históricos no vistos desde hace cuarenta años, aunque se moderó ligeramente en abril al colocarse en el 8.3%, dos décimas menos que en marzo.

La Fed ha adelantado que muy probablemente seguirá subiendo los tipos en los próximos meses, lo que unido a los persistentes problemas de suministros, no indica que los factores que contribuyeron al frenazo económico de principios de año se vayan a mitigar en el corto plazo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos