Juan Saca, presidente de LUMA, insistió en que la AEE le debe más de 800 millones de dólares en servicios eléctricos desde que asumieron las operaciones en 2021.
El presidente de LUMA Energy, Juan Saca informó el jueves que el consorcio presentó una moción ante el Tribunal Federal bajo el Título III de la Ley PROMESA en la que solicitan la transferencia de 200 millones de dólares, que según la Junta Fiscal están en la cuenta de la Autoridad de Energía Eléctrica.
Con ese dinero, LUMA debería pagarles a las empresas subcontratadas.
“Tras un historial consistente de falta de financiamiento por parte de la AEE a las cuentas operacionales utilizadas para administrar y mantener el sistema, más de $202 millones están pendientes de pago a compañías que han brindado servicios esenciales para apoyar los esfuerzos de estabilización del sistema eléctrico. Como resultado, LUMA no tuvo otra alternativa que tomar acción para asegurar que estos suplidores, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas locales, reciban el pago que se les adeuda. La incapacidad de pagar a estos suplidores ha provocado que algunos detengan o nieguen servicios fundamentales para que LUMA pueda continuar ofreciendo a sus clientes un servicio eléctrico seguro, confiable y resiliente”, expresó Saca en declaraciones escritas.
“Estos suplidores brindan servicios esenciales que apoyan los trabajos de estabilización del sistema y de manejo de vegetación, y muchos son pequeñas y medianas empresas locales. Ellos se encuentran en una situación injusta causada por la resistencia de la AEE a financiar la cuenta operativa y de manejo de LUMA. No es justo esperar que hagan el trabajo y luego no recibir pago”, añadió.
“El pueblo y los negocios de Puerto Rico merecen algo mejor, y estamos comprometidos a garantizar que reciban los pagos que les corresponden y evitar más retrasos en proyectos que ofrecen a los clientes el nivel de servicio que pagan y merecen”, añadió Saca.
Insistió en que la AEE le debe más de 800 millones de dólares en servicios eléctricos desde que asumieron las operaciones en 2021.
En una carta del director ejecutivo de la Junta Fiscal, Robert Mujica, expuso que en las cuentas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hay 200 millones de dólares que no están comprometidos.
“Este posible recurso debe evaluarse para determinar si parte de esos fondos podría transferirse a LUMA o Genera para estabilizar las operaciones a corto plazo”, sostuvo Mujica en su carta.
El escrito fue un resumen de la reunión la semana pasada con el zar de Energía, Josué Colón Ortiz; el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Fernández; Winnie Irrizarry, Principal Oficial Ejecutivo de Genera PR; Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA Energy y Mary Carmen Zapata, directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE).
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}