Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
News

Datos federales confirman aumento de apagones bajo LUMA y Genera PR

En momentos en que la red eléctrica de la Isla y la deuda de la AEE adquieren relieve a nivel de Casa Blanca, una dependencia federal resalta la cantidad de horas sin luz que sufren los puertorriqueños.

Por Oscar J. Serrano Aug 15, 2025
0
Escuchar
Guardar

La Administración de Información de Energía federal (EIA en inglés) resaltó el miércoles que los puertorriqueños han sufrido por lo menos 26 horas sin servicio eléctrico cada año desde 2021 hasta 2024, mucho más en años en que se han registrado disturbios atmosféricos.

La entidad contrastó esto con las dos horas promedio al año sin servicio que enfrentan los abonados en los estados continentales.

El año 2021 fue cuando la EIA comenzó a recopilar estos datos con relación a la isla, y también el año en que comenzó la operación privada de la red con LUMA Energy. A esto se sumó la operación privada de las plantas termoeléctricas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) el 2023 bajo Genera PR. Por tanto, los datos de EIA recogen todo el periodo en que la red ha estado de alguna forma bajo operadores privados.

Según los datos, en 2021 fueron 32 horas; en 2022 son 199 horas (con el huracán Fiona); el 2023 registra 27 horas y el 2024, con la tormenta Ernesto, figuran 73 horas.

La otra métrica clave en este renglón es la frecuencia de los apagones. EIA expone que, en promedio, la isla ha sufrido 19 interrupciones anuales desde 2021 (14 sin eventos mayores y cinco atribuibles a eventos mayores). En contraste, el abonado continental experimentó en 2023 menos de dos interrupciones (1.3), aún incluyendo las atribuibles a eventos mayores.

“Más allá del impacto de eventos climáticos severos, como huracanes, la frecuencia y duración de los apagones en Puerto Rico están vinculadas a asuntos del sistema de transmisión y distribución y a capacidad de generación. El manejo de vegetación es un asunto común que afecta las líneas de transmisión y distribución y, por tanto, los apagones”, consigna la EIA al mencionar también que cualquier problema en el suplido de combustible o en fallas imprevistas de las unidades de generación provoca apagones.

La EIA no hace menciones mayores sobre el estado de la red en la isla ni la asignación de fondos federales para reconstruirla.

El informe surge en momentos en que hay cabildeo público y privado en círculos cercanos al presidente Donald Trump para utilizar una Junta de Supervisión Fiscal dominada por el presidente, y el proceso de quiebra de la AEE, para afincar la privatización de la red pero basada en gas como combustible principal y permitir la perforación de suelo marino a las afueras de la isla en búsqueda de yacimientos de petróleo o gas.

Las dos métricas que usa EIA, duración y frecuencia de apagones, son también base para un proceso en el Negociado de Energía (NE) bajo el cual LUMA podría resultar con una multa de $1.8 millones que resultan de sumar una multa de $5,000 por cada día del 2024. El operador disputó la multa, argumentó que, si acaso, debe ser una sola multa de $5,000 en vez de $5,000 por día y pidió una vista al negociado en marzo pasado, pero esa moción y solicitud no tiene resolución todavía.

De hecho, los informes que somete LUMA al NE con distintas cifras de desempeño indican que estas dos métricas siguen sin mejorar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos