Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
News

Ni el encierro detiene el saber: 17 confinados son admitidos a la UPR para estudiar

0
Escuchar
Guardar

Desafiando el histórico abandono institucional, el encierro y los prejuicios, estos 17 hombres y mujeres vencen los obstáculos de aprender en un lugar que no se diseñó para educar, sino para castigar.

La idea de que la cárcel es un microcosmo de la sociedad, repetida durante años por el historiador y jesuita Fernando Picó, suele utilizarse para denunciar la marginalización, la violencia estructural o el fracaso de las instituciones. Sin embargo en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), esa misma idea fue resignificada desde otro lugar: el de la esperanza concreta.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) y la Universidad de Puerto Rico anunciaron la incorporación de 17 personas confinadas —9 mujeres y 8 hombres— a estudios de bachillerato y maestría como parte del Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas. Los estudiantes forman parte del Programa de Estudios Interdisciplinarios (PREI) de la Facultad de Humanidades, y su admisión responde a una preparación académica iniciada en 2024 bajo un curso preuniversitario.

La doctora Edna Benítez Laborde, directora del programa, quien trabajó mano a mano con Picó y ha sido su continuadora intelectual, subrayó que este esfuerzo va mucho más allá de ofrecer clases en una cárcel.

“La Universidad no fue diseñada para operar dentro de una institución penal, y la cárcel, por definición, tampoco fue pensada para educar. Pero como me decía Fernando Picó: si Corrección abre el portón, hay que entrar. Hay que colaborar”, dijo ante la prensa.

Benítez habló de los desafíos diarios: el ruido, las interrupciones, los traumas no tratados, la ausencia de recursos.

“No es el espacio ideal para el estudio. Pero lo construimos, día a día, con respeto, acompañamiento y voluntad. No se da por sentado: se pelea. Hoy, esta (la cárcel) es también la universidad”, afirmó.

Asimismo, para el secretario de Corrección y Rehabilitación, Francisco Quiñones, este programa representa una oportunidad extraordinaria para una población históricamente privada de acceso a la educación.

“Muchos de nuestros confinados ni siquiera habían terminado su cuarto año. Hoy tenemos personas estudiando bachillerato, maestría, un estudiante que llegó hasta Derecho. Esa es la diferencia. La educación es transformación real”, sostuvo.

Cuando NotiCel le preguntó qué se necesita para que el programa se extienda a otros centros, su respuesta fue simple: escuchar.

“Tenemos que abrir los 11 recintos de la UPR. Hay confinados en Mayagüez y hay un recinto en Mayagüez. Hay que abrirlos. Esto no se puede quedar en un solo lugar”, dijo Quiñones.

El titular del DCR también anunció la creación de una Oficina de Colocación de Empleo para personas confinadas, coordinada por Frances Ramos, como parte del plan para garantizar que, al salir, quienes culminen sus grados tengan una vía concreta hacia el mundo laboral.

“No se trata solo de educarlos. Se trata de que puedan tener un empleo digno, que no se les castigue dos veces”, añadió.

Pero el énfasis de la Benítez regresó a lo esencial: lo estructural.

“La cárcel es el último encontronazo de muchos sectores con un sistema que no les ha servido. Este tipo de programa es también una invitación a reflexionar como país sobre qué entendemos por justicia, por rehabilitación. No podemos seguir hablando de logros individuales: esto es colectivo. Esto cuestiona también a la Universidad y nos obliga a repensar nuestras prácticas pedagógicas”.

La cárcel deja de ser solo un lugar de castigo para convertirse en escenario de crítica, transformación y posibilidad. Una celda se vuelve aula. Un portón que se abre puede ser también un portal hacia otro modelo de país.

Porque como decía Picó, si la educación transforma, también interpela. Es allí, entre muros de concreto, que 17 nuevos estudiantes se atreven a estudiar, no a pesar de la cárcel, sino desde ella.

Temas
  • cárcel
  • DCR
  • upr

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos