Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
News

Colegio de Químicos busca presentar alternativas ante aumento de cáncer y fentanilo

Por Pamela Hernandez Aug 1, 2025
0
Escuchar
Guardar

Llevaron a cabo una serie de simposios dirigidos a continuar las investigaciones científicas que incentiven alternativas a los pacientes.

Alrededor de 50,000 personas viven con cáncer en Puerto Rico y el Colegio de Químicos ha apostado por incentivar la educación en la enfermedad y lanzarse a experimentar nuevos descubrimientos científicos.

La meta es aportar un granito de arena y llevar a cabo más descubrimientos científicos en favor de estos pacientes.

Por eso, por segundo año consecutivo, celebraron el simposio de cáncer titulado: «Cáncer y Química: Prevención, Educación e Innovación para un Futuro Saludable».

«Llevamos mucho tiempo haciendo un esfuerzo bien grande para que a nivel no solo de Puerto Rico, sino también a nivel internacional, se vea la ciencia que se hace en Puerto Rico, buena ciencia. Nuestros investigadores que están en su mayoría en nuestras universidades, publican sobre avances (científicos). Aquí se hace buena ciencia», expresó a NotiCel, la licenciada Myrna Otaño, presidenta electa del Colegio y la coordinadora del evento.

«Tenemos mucha presencia a nivel internacional, hace poco hubo un grupo de puertorriqueños que estuvo en Malasia, presentando sus investigaciones y la respuesta allí fue impresionante porque tampoco conocían que en Puerto Rico se hacían buena ciencia en términos de química de materiales, orgánica, bioquímica, y todo eso sale de Puerto Rico», agregó.

De acuerdo a estudios publicados en la plataforma de Pancology Trials, el cáncer es la primera causa de muerte en la isla y se estima que hay 15,000 casos nuevos cada año.

Historia relacionada: Hospital del centro Comprensivo de Cáncer recibe reacreditación de agencia internacional

El simposio se celebró el pasado jueves desde 9:00 am hasta las 5:00pm. En la mañana, los temas iban enfocados a los pacientes. Llevaron temas de alternativa de tratamientos, aspectos de salud mental, autoestima, entre otros temas relacionados.

Sin embargo, en horas de la tarde, los temas iban dirigidos a los químicos.

Por ejemplo, la doctora Nancy Cardona Cordero habló sobre los disruptores endocrinos, que son sustancias químicas que pueden interferir con el sistema hormonal del cuerpo, imitando o bloqueando las hormonas naturales.

También se tocó el tema del desarrollo de un biosensor amperométrico para cáncer de próstata por el doctor Mitk’El B. Santiago, químico investigador, la radiología, entre otros aspectos cientificos.

«La expectativa del Colegio es que se puedan dar dinámicas donde nuestros científicos puedan compartir información e ir adelantando la lucha contra el cáncer, mejorando la calidad de vida sobre todas las cosas. Así como para disminuir ese periodo tan prolongado de quimioterapia, radioterapia, disminuir esos síntomas secundarios de esas terapias. Eso es parte de la intención general de toda nuestra conferencia», agregó Otaño.

Simposio sobre el Fentanilo

Ante el aumento sustancial de opioides en la isla, el Colegio también preparó varios temas con profesionales de la salud que pudieran abordar en el tema de sustancias.

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), definen al fentanilo como un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Además, es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales en Estados Unidos.

Desde mediados de la década pasada, ha comenzado a proliferar su uso en Puerto Rico. Se cree que los primeros casos de uso de fentanilo en la Isla datan del 2014, números que se ha disparado.

Otaño explicó a este diario digital, que apuestan a nuevas terapias y/o métodos para atender los casos de opioides en el país.

» La meta del Colegio es que se puedan crear nuevas iniciativas dirigidas a terapias para salir de ese proceso porque sabemos que hay medicamentos, pero a veces no funciona sacar de una sobredosis los medicamentos. Así que, buscamos que salgan iniciativas entre los mismos colegas, para que veamos terapias a futuro», puntualizó.

Los temas abordados en el simposio de fentanilo son:

  • Prevención, detección y tratamiento por el doctor Néstor Carballeira de la UPR de Rio Piedras. 
  • Fentanilo, una mirada salubrisa por el doctor Juan Otaño Vega
  • Fentanilo: Trabajando juntos para atender una crisis por Samuel Esquilín Carrero
  • Espectrometría de masas: La mejor manera de identificar y analizar opioides- Raúl Blanco, PhD, Instituto Ciencias Forenses de PR.
  • De la potencia a los metabolitos: comprensión de la farmacología y la biotransformación del fentanilo y sus análogos por Luz A. Silva Torres, PhD, FAACC, Departamento de Farmacología y Toxicología, Escuela de Medicina UPR. 
  • La neuroquímica de la adicción a opiácios: Influencia de esteroides sexuales por la doctora Annabel Segarra, Recinto de Ciencias Médicas UPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos