Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

¿Cómo se realizan las pruebas de COVID-19 y qué hago si sospecho tener el virus?

0
Escuchar
Guardar

Cada mañana, Puerto Rico despierta para conocer las nuevas cifras de casos confirmados de COVID-19 que ofrece el Departamento de Salud y seguir orientándose sobre síntomas o pasos a tomar si uno piensa que ha contraído el virus.

Sin embargo, muchos desconocen cómo será ese procedimiento, cuánto tardará y qué es lo más recomendable: ¿ir a un hospital? ¿Llamar al médico de cabecera? ¿Pasar por uno de los servicarros que han montado en varios puntos de la isla?

Si usted está en su casa como parte de la cuarentena y comienza a sospechar que tiene coronavirus porque tiene fiebre, tos seca y dificultad respiratoria, debe saber que el primer paso es contactar a su médico primario para asegurarse de que debe hacerse la prueba, en el caso de que vaya a visitar un laboratorio privado.

Si piensa utilizar el servicio de alguno de los 10 municipios que ya ofrecen pruebas de manera gratuita, también debe cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, sacar una cita previa mediante una llamada telefónica y un tipo de tele consulta, y en otros casos, con un referido médico.

“En nuestro caso, tiene que comunicarse con su médico, porque lo primero que va a hacer es verificar con el paciente que no tenga micoplasma o influenza. Se tienen que descartar estas otras enfermedades”, explicó a NotiCel la licenciada Maite Rolón, del Laboratorio Rolón en Arecibo, quien ofrece la prueba como laboratorio privado.

¿Cómo se hace la prueba?

Rolón explicó que, en este momento, la prueba que se está realizando es muy sencilla y se puede hacer tanto desde el vehículo como accediendo a una habitación aislada para atender casos sospechosos.

El paciente, por requerimiento del Departamento de Salud, debe completar un historial médico antes de realizarse la prueba. El método es muy sencillo: se toma una prueba con un hisopo, ya sea por la nariz o por la garganta, y se coloca en un recipiente aprobado para enviar la prueba a un laboratorio de referencia.

“Los privados la enviamos a un laboratorio de referencia para hacerla por PCR (una prueba molecular) y toma de cinco a seis días a que llegue el resultado”, expuso.

En ese sentido, la licenciada aceptó que las pruebas tardan tanto que pierden su valor clínico.

“Eso es real. Al tardar tanto, puedo hacer una prueba que hoy es negativa y tan seguido como mañana, esa persona puede ser positivo. El protocolo de tomarla se hace poco efectivo”, apuntó. “Por eso apostamos a que llegue la metodología rápida, que es una prueba que se le puede repetir al paciente las veces que sea necesario”.

Asimismo, Rolón detalló que está a la espera de las llamadas “pruebas rápidas” que se obtienen mediante prueba de sangre y de las que se podrían obtener resultados en una hora.

Al ser consultado por NotiCel, el doctor Segundo Rodríguez, coordinador general del ‘task force’ médico a cargo de atender la crisis por el brote de COVID-19, dijo que “en algún momento de este semana van a llegar algunas” de las pruebas rápidas, pero no pudo dar fecha exacta porque “dependemos de terceros».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos