Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Music

«La salsa no está muerta ná»: músicos responden a Sergio George

0
Escuchar
Guardar

Dos temas salseros se han grabado en respuesta a recientes declaraciones del músico y productor Sergio George.

El productor y arreglista de música tropical Sergio George ha sido blanco de duras críticas tras la publicación de su libro “¡Ataca Sergio! Inquebrantable”, en el que, entre otras cosas, asegura que la salsa está muerta y que los intérpretes dañaron el género.

“¡Ataca Sergio! Inquebrantable” pretende ser una autobiografía del músico en el que cuenta muchas historias y anécdotas sobre su vida y su relación con la industria musical actual. Fue publicada en noviembre de 2023.

«La realidad es que los exponentes fueron los que jodieron el género», dice el productor en su libro y lo reafirmó en una entrevista reciente con la agencia EFE. Recomienda aprender la «gran lección» que han dado los artistas urbanos: apoyarse entre ellos. «Ellos están defendiendo toda su cultura. Por eso cuando hacen colaboraciones muchas veces ayudan a los nuevos, rescatan a los artistas de antes».

«La salsa necesita artistas con cojones para resucitar», opinó a EFE.

Lea detalles en: Sergio George y sus ideas sobre la salsa actual

En otra entrevista, George dijo que “lo que conocemos con el nombre de salsa, murió. Lo que hace Marc Anthony conmigo, inclusive se lo había dicho a él en el estudio, es que pusimos la vara muy alta para que otro entre y haga más de lo que hemos hecho nosotros… imposible, porque combinamos musicalidad con conocimiento de la calle, inteligencia del mercado, diferentes géneros musicales mezclados en una canción”.

Sin embargo, el productor se contradice en la misma entrevista con el diario Testigo, al decir que “si yo no hago salsa, ni Marc Anthony, esto se hubiera muerto hace rato. Por Marc y por mí, y más por él, porque es una figura que jamás se va a repetir. Hacen falta productores”.

Entonces, ¿se murió la salsa o no?

Las declaraciones de Sergio George no cayeron bien en gran parte del gremio salsero y personalidades de diversas generaciones levantaron su voz de protesta contra la principal crítica de George: que la salsa “está muerta”. Inclusive, las protestas se materializaron en forma de canciones y ya dos temas han salido a la luz pública dedicados abiertamente a criticar la opinión del músico y productor.

Uno de ellos se titula “La salsa no se murió” y es composición del puertorriqueño Nelson Bermúdez. El tema fue producido por la corporación “Reunidos por la salsa” que reunió a destacados músicos y cantantes, principalmente puertorriqueños, en la grabación.

“Lo primero que me vino a la mente cuando escuché las declaraciones de Sergio fue darle la vuelta a ver por qué Sergio sacó esa conclusión. No podemos perder de perspectiva de que es un gran productor y arreglista. Pero ¿cómo es posible que una persona que está grabando salsa hace tantos años y se está lucrando de eso pueda decir que la salsa se murió?”, cuestionó Bermúdez en entrevista con NotiCel.

“Y ahí fue que dije ‘la salsa no se murió’. La primera versión era más fuerte porque tenía furia. Pero conversé con los muchachos y concluimos que Sergio es una persona que ha hecho mucho por el género. Y ahí la reescribí”, indicó.

Como dato curioso, Bermúdez dijo que el estilo de la canción fue construida a propósito: “En el cuerpo inicial de la canción es salsa tradicional, pero en los soneos cambia a salsa actual como la que hace Sergio”, dijo.

“Era una intriga para nosotros cómo iba a ser recibida la canción porque (Sergio George) es una persona mundialmente famosa. Había temor, pero como no había nada malo en el tema, solo nuestro punto de vista… pero tenemos miles de streaming diarios”, afirmó.

NotiCel: ¿Y Sergio George escuchó el tema?

Bermúdez: “Yo tengo amistad con Sergio hace 20 años, pero solo a través de emails y de hace un tiempo para acá, a través de Instagram. Tuve la oportunidad de mostrarle el tema y el propio Sergio quedó complacido”.

Con un coro pegajoso y una letra directa y real, el arreglo musical fue del profesor Kevin Figueroa.

Los cantantes que participan en este proyecto son Waldo Iván Colón, Edwin “El Calvito” Reyes, Kriptony Texeira, José Novoa, Tito Guadalupe, Gerson Zayas, Eliú De Jesús y José Colón.

Bermúdez dijo que los participantes también difieren de George “y por ende, hacemos lo que nos corresponde como corporación salsera. Para esto nació Reunidos Por La Salsa; para defender y apoyar la salsa”.

El concepto de “Reunidos por la salsa”

“Reunidos por la salsa” funciona bajo el concepto de cooperativa en el que cada integrante hace una aportación para los proyectos comunes.

“Nuestra meta es emular lo que hizo Motown, Fania, hacer trabajos tipo All Stars, pero lo costeamos nosotros. Por eso se nos hace más cuesta arriba penetrar en la radio. Tenemos estudios de grabación, arreglistas, cinco cantantes fenomenales, músicos excelentes como el costarricense Ramses Araya, Kevin Figueroa, Eliú de Jesús, Josean Filiberti y muchos más, pero nos falta cubrir áreas que son importantes para darnos a conocer. Estamos organizados bajo las leyes de Florida”, manifestó Bermúdez.

El Conjunto Clásico también atacó

El tema compuesto por Bermúdez y grabado por “Reunidos por la salsa” no es el único que ha respondido a Sergio George porque hace unas semanas el renombrado Conjunto Clásico grabó el tema “La verdad” en el que también critican abiertamente las posturas del productor.

“(El tema) va dirigido a las personas que creen o piensan que la salsa está muerta. La salsa no está muerta ná porque estamos nosotros aquí para defenderla. La salsa nunca va a morir. Nosotros no vamos a dejar la salsa atrás. Eso nunca va a pasar”, expresó el veterano compositor y músico Ramón Rodríguez, quien junto con Raymond Castro forman el binomio que dio vida al destacado Conjunto Clásico.

Rodríguez compuso “La verdad”, que tiene arreglo y dirección musical de Ramón Sánchez.

“Esa sí te quedó linda, mejor no pudo quedar, de conseguir lo que buscas ofendiendo a los demás… Con mentiras atacaste tú y yo voy a atacar con la verdad”, dice la letra, que hace varias referencias al título del libro al utilizar la palabra “atacar”.

“Pregúntale a los que saben y te van a contestar que tu salsa no tiene sabor y que nadie la puede bailar… Dices que la salsa ha muerto. La salsa no ha muerto ná”, agrega el tema, cantado por David Millán, cantante actual del Clásico.

El tema viene acompañado de un video filmado en el estudio de grabación con escenas exteriores y con un elemento interesante en la última escena cuando la cámara da un “close up” al texto en manuscrito de la composición de Rodríguez.

También le puede interesar:

Cargamento pesado de música tropical para iniciar la primavera

Pasado el período navideño, estrenan buenos temas musicales

Nueva música romántica en el mes del amor

Homenaje musical a las abuelas y sus valiosos consejos

https://twitter.com/Chris_Montz/status/1742515911448260637

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos