Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Biden aprueba ampliar la ayuda federal a las familias ante la «emergencia nacional»

0
Escuchar
Guardar

El nuevo presidente estadounidense, que asumió el cargo el miércoles, dijo que la gravedad de la situación implica «una obligación moral» y «un imperativo económico».

WASHINGTON – El presidente estadounidense, Joe Biden, recalcó este viernes que es una «obligación moral» actuar ante la «emergencia nacional» provocada por la pandemia del coronavirus, al firmar dos órdenes ejecutivas que amplían las ayudas federales para las familias de bajos recursos.

«Seguimos inmersos en una crisis que solo se ve una vez cada siglo, y se está profundizando», afirmó Biden en un acto en la Casa Blanca.

El nuevo presidente estadounidense, que asumió el cargo el miércoles, dijo que la gravedad de la situación implica «una obligación moral» y «un imperativo económico».

MILLONES DE ESTADOUNIDENSES PASAN HAMBRE

Según los últimos datos del Censo, cerca de 50 millones de estadounidenses están en situación de inseguridad alimentaria.

«Estamos en emergencia nacional (…) No podemos, no dejaremos que la gente pase hambre», agregó.

La primera orden ejecutiva está destinada a ampliar la asistencia federal en programas de cupones de alimentos para las familias de bajos recursos y acelerar la distribución de las transferencias directas aprobadas en el paquete de rescate fiscal aprobado a final de 2020.

La segunda sienta las bases para subir a 15 dólares la hora del salario mínimo de los empleados y contratistas del Gobierno federal, frente a los 7,25 actuales.

En su intervención, Biden insistió en que la «emergencia nacional» exige una respuesta de envergadura, por lo que instó al Congreso a aprobar su plan de estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares.

En una rueda de prensa previa, Brian Deese, el principal asesor económico de la Casa Blanca, reconoció que las órdenes firmadas este viernes «no sustituyen la propuesta legislativa integral», pero son «un salvavidas fundamental» para millones de familias.

Biden, no obstante, es consciente de sus límites desde la Casa Blanca para sacar legislación a golpe de órdenes ejecutivas por lo que necesita el Congreso para aprobar la propuesta.

Los demócratas cuentan con mayoría en ambas cámaras, pero en el Senado es tan ajustada que se prevé una dura batalla legislativa, y los republicanos ya han mostrado sus reticencias a aprobar una nueva ley de gasto apenas un mes después del rescate aprobado a finales de año en el final del mandato del expresidente Donald Trump.

NUEVO PLAN DE RESCATE

Hace una semana, Biden lanzó su ambiciosa propuesta de estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares, que incluye una ronda de pagos directos a los ciudadanos por 1.400 dólares y un suplemento de seguro de desempleo de 400 por semana hasta septiembre.

Destina, asimismo, 160.000 millones de dólares para el programa de vacunación en el país, 20.000 millones para las tareas de distribución de las dosis, así como 50.000 millones de dólares para pruebas.

También propone invertir 170.000 millones en escuelas e instituciones de educación superior, incluido un monto de 130.000 millones para asegurar que los establecimientos educativos puedan reabrir de manera segura pese a la pandemia de coronavirus.

CRISIS HISTÓRICA

La irrupción del virus en EE.UU. en marzo y las consiguientes restricciones adoptadas para frenarlo dispararon la tasa de desempleo hasta el 14,7 % en abril, una cifra no vista en más de 50 años, frente al 3,5 % registrado en febrero.

Desde entonces, se ha ido reduciendo hasta el 6,7 % con el que cerró diciembre, pero aún 10 millones de empleos menos de los existentes en EE.UU. antes la pandemia.

El Gobierno federal lanzó dos paquetes de rescate, uno de 2,2 billones de dólares en marzo pasado, y otro de 900.000 millones de dólares en diciembre, que sin embargo se han mostrado insuficientes ante la magnitud de la crisis desatada por el coronavirus.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos