Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Llega al Supremo de Estados Unidos la «terapia de conversión»

0
Escuchar
Guardar

La controvertida práctica que busca forzar cambios en menores LGBTIQ+.

WASHINGTON — El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este lunes estudiar si los gobiernos estatales y locales pueden prohibir la denominada «terapia de conversión», una controvertida práctica que busca forzar a los menores LGBTIQ+ a cambiar su orientación sexual o identidad de género.

El caso cobra relevancia en un momento en que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha emprendido una ofensiva contra los derechos de las personas transgénero, prohibiéndoles servir en las Fuerzas Armadas y competir en equipos deportivos acordes con su identidad de género.

El Supremo, de mayoría conservadora, donde tres de los nueve jueces fueron designados por Trump en su primer mandato (2017-2021), analizará el caso en el próximo periodo de sesiones, que comienza en octubre.

El origen del litigio se encuentra en una demanda presentada por Kaley Chiles, una terapeuta cristiana de Colorado que argumenta que la ley estatal que prohíbe la «terapia de conversión» vulnera su libertad de expresión al impedirle hablar abiertamente con sus pacientes.

Según documentos judiciales, la terapeuta desea hablar con sus pacientes, muchos de ellos menores, sobre las ventajas de «vivir conforme al diseño de Dios, incluida su identidad biológica».

El caso ha sido impulsado por Alliance Defending Freedom, una influyente organización legal conservadora que en los últimos años ha llevado varios casos similares ante el alto tribunal relacionados con cuestiones sociales, como los derechos de la comunidad LGTBIQ+.

Por su parte, el estado de Colorado sostiene que la normativa busca regular la conducta profesional de los terapeutas para proteger a los menores y evitar prácticas dañinas, sin afectar a la libertad de expresión.

Una docena de estados y el Distrito de Columbia cuentan con leyes similares que restringen o prohíben la «terapia de conversión» en menores.

La ley de Colorado, aprobada en 2022, define la «terapia de conversión» como cualquier intento de «cambiar la orientación sexual o identidad de género de una persona, incluidos los esfuerzos por modificar su comportamiento, su expresión de género o por suprimir o reducir la atracción o los sentimientos románticos hacia personas del mismo sexo».

La «terapia de conversión» ha sido ampliamente desacreditada por asociaciones médicas y considerada perjudicial para la salud mental.

Chiles inició su desafío legal en 2022 y, tras sufrir varios reveses en tribunales inferiores, incluida la Corte de Apelaciones del Décimo Distrito en Denver, ha decidido ahora recurrir al Supremo como última instancia.

El alto tribunal ya está estudiando otros casos relacionados con los derechos LGBTIQ+ y la libertad religiosa y está previsto que se pronuncie sobre estos antes de que finalice su actual periodo de sesiones en junio.

Entre ellos, destaca el caso de una ley de Tennessee que prohíbe la atención médica de afirmación de género para menores transgénero y que podría tener repercusiones para todo el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos