Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Trump considera flexibilizar el aislamiento social para que no se afecte la economía

0
Escuchar
Guardar

Luego del 30 de marzo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que está considerando rebajar las medidas de su Gobierno para frenar la propagación del COVID-19 por el impacto negativo que están teniendo en la economía.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump anunció que el 30 de marzo, cuando termine el periodo de 15 días que su Gobierno impuso para implementar medidas, estudiará si mantiene ese mismo rumbo o toma una nueva dirección.

El presidente, sin embargo, puso énfasis en que las medidas de excepción «terminarán pronto» y que «el remedio (al COVID-19) no puede ser peor que la enfermedad», al tiempo que reconoció que los números van a ser «malos» en los próximos días.

«EE.UU. volverá -y pronto- a estar en funcionamiento. Muy pronto, mucho más pronto que tres o cuatro meses como algunos sugieren. Mucho más pronto. No podemos permitir que el remedio sea peor que la enfermedad», dijo.

Entre las medidas que Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos están trabajar y escolarizarse desde la casa siempre que sea posible, evitar viajes, no acudir a bares o restaurantes y evitar reuniones de más 10 personas.

«Esto puede crear un problema mucho mayor al problema con el que empezamos», dijo, al insistir que Estados Unidos no quiere «perder empresas ni perder trabajadores».

El presidente, además, comparó las muertes del coronavirus con la siniestralidad en la carretera.

«Los accidentes de automóvil son muchos más que cualquier número del que estemos hablando (sobre el coronavirus). Eso no significa que vayamos a decirle a todo el mundo que deje de conducir automóviles», dijo el presidente.

UNA CIUDADANÍA EDUCADA

Lo que Trump anticipó es que pese al levantamiento de las medidas más estrictas, la ciudadanía tendrá que seguir cumpliendo con los nuevos protocolos de distanciamiento social.

«Nuestro país ha aprendido muchas cosas durante este periodo: distanciamiento social, no encajar la mano», dijo el mandatario, confiado en que los estadounidenses actuarán responsablemente «porque ahora hay mucha disciplina».

Trump avisó que el país deberá hacer «dos cosas al mismo tiempo», reiniciar la economía y mantener este distanciamiento social.

CASI LA MITAD DE LOS ESTADOUNIDENSES, EN CUARENTENA

Seis estados -Michigan, Wisconsin, Massachusetts, Indiana, Oregon y Virginia Occidental- se sumaron este lunes a los otros ocho que han decretado en los últimos días el confinamiento obligatorio de los ciudadanos en sus viviendas, lo que afecta en total a unos 137 millones de personas, casi el 42 % de la población.

Esa proporción se eleva al 46 % si se le suman los más de 5 millones de habitantes de las localidades que han ordenado por su cuenta una cuarentena, como el condado de Dallas (Texas) y las ciudades de Filadelfia (Pensilvania), San Luis (Misuri) y Kansas City (Misuri).

Las medidas coinciden con una aceleración de los contagios en Estados Unidos, donde más de 40,000 personas han contraído el nuevo coronavirus y al menos 550 han muerto (unas 140 en las últimas 24 horas), según los datos oficiales.

«Esta semana, las cosas se van a poner muy mal. Realmente tenemos que quedarnos en casa», dijo este lunes el director general de salud pública de EE.UU., Jerome Adams, a la cadena NBC News.

FOCO EN NUEVA YORK

Cerca de la mitad de los casos de COVID-19 en Estados Unidos son en el estado de Nueva York, y un tercio del total en la ciudad de Nueva York.

La doctora Deborah Birx, que coordina la fuerza de tarea de la Casa Blanca frente al coronavirus, explicó que cerca del 28 % de pruebas que se hacen en el estado de Nueva York dan un resultado positivo, en contraste con el 8 % del resto del país.

«Claramente, el virus ha estado circulando ahí por varias semanas para tener estos niveles de penetración en la comunidad», dijo, al constatar que uno de cada 1,000 neoyorquinos está ya infectado.

LA FED ACTÚA

La crisis y su duro efecto en la economía motivaron un anuncio extraordinario de la Fed, que afirmó que adquirirá de forma ilimitada bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas para «mantener un funcionamiento normal de los mercados y una ejecución efectiva de la política monetaria».

La medida se interpretó en los mercados como una señal de que los banqueros centrales consideran esta crisis económica peor que la recesión de 2008, y quieren evitar que desemboque en una depresión como la de 1929.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos