Dos sanitarios infectados por el virus del Ébola en Liberia y que fueron tratados con el medicamento experimental Zmapp, se han recuperado por completo de la enfermedad y ya han sido dados de alta, informó hoy el Gobierno liberianos.
Los dos pacientes que han logrado superar la enfermedad, que ya ha causado al menos 1,552 muertos en África Occidental, son Kandy Kobbah, una asistente de médico, y Sengo Oneoga, un doctor congoleño, precisó un comunicado gubernamental.
Tras recibir el alta, la presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, se reunió con los dos pacientes para trasladarles su alegría por su recuperación.
El doctor Oneoga estuvo trabajando en Liberia durante los últimos tres años y se infectó mientras practicaba en un centro de tratamiento para pacientes de ébola en Monrovia, la capital liberiana.
Por su parte, Kobbah aseguró a la presidenta que su recuperación no significaba el final de su servicio médico y que pensaba regresar al área de Kakata, donde trabajaba cuando fue infectada por el virus, para ayudar a la gente ‘en estos tiempos tan difíciles’.
‘Como Gobierno, tenemos que hacer todo lo que está en nuestro poder para mantener seguros a los trabajadores de salud, ya que salvan vidas’, aseguró la presidenta.
Así, reiteró el compromiso de las autoridades de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de salud en todo el país.
El ZMapp, que nunca antes había sido probado en humanos, fue suministrado por primera vez a dos ciudadanos estadounidenses contagiados en Liberia, el médico Kent Brantly y la misionera Nancy Writebol, quienes ya recibieron el alta médica tras recuperarse de la enfermedad.
Liberia recibió el suero experimental después de que la presidenta lo solicitara a las autoridades estadounidenses el 8 de agosto dentro de sus esfuerzos para combatir la epidemia, que ya ha causado la muerte de al menos 694 personas en el país, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud.
El ébola, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 %.
Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}