Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

A paso lento, pero firme la apertura del mundo del entretenimiento

0
Escuchar
Guardar

Productores permanecen atentos al desarrollo de esta nueva etapa.

Los centros de espectáculos multitudinarios, así como los teatros, levantarán el telón a partir de este 1 de julio en Puerto Rico, tras meses de clausura a causa del COVID-19, mientras algunos productores aún se mantienen atentos a cómo se desarrollará la industria en tiempos de pandemia.

“Hay que reinventarse, siempre hay espacio para ver evaluar como alternativa las capacidades limitadas que se estarán dando en venues importantes, pero también tenemos que hacer otras cosas”, dijo el productor Paco López a NotiCel.

Y esto no queda solo en palabras. Apenas el pasado fin de semana, Paco López produjo el concierto de ‘El Gran Combo de Puerto Rico’, en el hotel Wyndham Grand Rio Mar, de Río Grande. ¿El público? Los huéspedes que bailaban y cantaban desde los balcones de sus habitaciones.

“Por el momento, me estoy enfocando en otro tipo de evento. Por ejemplo, tuve la oportunidad de montar ese concierto con el Gran Combo, que fue con Turismo y su campaña Voy Turisteando y estaba todo el mundo disfrutando desde sus balcones, todo el mundo bailando con sus familias y sus parejas, estuvo súper chévere”, contó.

Sobre los eventos multitudinarios a los que está acostumbrado, siendo uno de los productores que más venta de boletos ha logrado en el Coliseo de Puerto Rico, comentó que no perfila nada por el momento ya que la reapertura le tomó por sorpresa.

“Ha sido más rápido de lo que pensé y están permitiendo el 25 por ciento. Los ‘venues’ están haciendo sus ajustes, todo el mundo lo está haciendo, pero esto es una cuestión de números, y uno tiene que sentarse con calma para ver si esos números hacen sentido. Yo voy a mirar, siempre voy a mirar todas las alternativas, siempre que sea para que la industria tenga su regreso, pero ahora mismo, no tengo concierto pautado”, destacó.

Ahora, su próximo venue será el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn, en donde presentará este 4 de julio a Pedro Capó, La Secta y Circo, en el evento ‘Drive In Summer Fest’.

“Ya tenemos más del 70 por ciento vendido en solo un día. El público ha reaccionado super bien y van a pasar una maravillosa experiencia, dentro de los protocolos de seguridad que han impuesto en el país”, destacó.

El productor señaló que el evento requirió una logística aún más sofisticada, ya que, al no ser un ‘venue’ tuvieron que adaptarlo por completo. El público podrá disfrutar del show desde su auto, con ventanas abajo o arriba, ya que tendrán un adaptador para que la gente pueda oír la música en el carro. Además, han instalado baños y una organización bastante definida en el estacionamiento, pues el costo del boleto depende de la distancia en la que el vehículo quedará de la tarima.

“Vamos a tener una sorpresa para celebrar el 4 de julio y sé que va a ser algo completamente diferente. Es lo que nos toca como parte de esta realidad en la que vivimos”, señaló.

En ello coincidió el productor César Sainz, quien destacó que ahora le toca a la industria a adaptarse a nuevas limitaciones, tanto en escenarios, como en capacidad de público.

Sainz tiene dos eventos en cartelera en el Coliseo de Puerto Rico, instalación que comenzará a operar a partir del 1 de agosto, justo a un mes de que se permitiera el reinicio de operaciones.

“Fuimos los primeros que cerraron y, efectivamente, los últimos que abrieron, y abiertos a medio pocillo, por las limitaciones obvias que tenemos, que ante todo, en lo que hay que pensar es en la situación de salud por la que estamos pasando. Y eso es inevitable. Y con esas limitaciones uno tiene que jugar, porque, por ejemplo, si tienes un espectáculo para cuatro mil espectadores y el Coliseo me abre para siete mil, chévere. Se va a ver vacío pero es el público que habías contemplado en un espacio mayor y con distanciamiento”, expresó Sáinz.

“Eso mismo va a pasar en Convenciones y en el nuevo Music Hall, como tienen grandes capacidades, tienen esa flexibilidad. El Centro de Bellas Artes ya sería una opción para eventos en que esperábamos una capacidad mucho menor. La Sala de Festivales, por ejemplo, es una sala fundamental para seguir presentando los grandes e importantes eventos. Es una sala de espectáculos extremadamente prestigiosa, donde he tenido el honor de presentar a importantísimas figuras que van más allá de la música popular, y son los de la música que educa y la música que construye”, añadió.

Por el momento, Sáinz tiene en agenda presentar a Ana Gabriel en el Coliseo de Puerto Rico, el 13 de septiembre, y a David Bisbal, en el mismo recinto, el 9 de octubre.

“Esos eventos siguen porque, mientras la agencia no informe lo contrario, siguen en pie. Son eventos que, sin publicidad, están vendiendo boletos. La gente quiere salir y disfrutar y pensar en algo que no sea el coronavirus”, concluyó el productor que también se prepara para presentar un stand-up de Fausto Mata, Tony Pascual y Aquiles Correa, conocidos como los Sanky Panky, en el mes de noviembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos