Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Google y Facebook combatirán la difusión de noticias falsas

0
Escuchar
Guardar

Las empresas tecnológicas Google y Facebook adoptarán medidas destinadas a detener la difusión de noticias falsas en Internet mediante la limitación de su publicidad, informaron hoy los medios estadounidenses.

Google decidió un cambio de política para evitar que los sitios web con contenidos falsos utilicen su red de publicidad AdSense.

Esa red se basa en el ingreso de dinero por parte del administrador de la página por cada clic o visualización del anuncio y por el que en 2015 Google pagó casi 10,000 millones de dólares, según datos del propio buscador.

Por su parte, Facebook actualizará sus políticas publicitarias para especificar que la restricción en ingresos publicitarios también se aplique al contenido falso y engañoso en las noticias.

Actualmente, la red social se limita a sus propias políticas publicitarias y no se dirige a los sitios falsos de noticias compartidos por los usuarios en sus ‘últimas noticias’.

Estos cambios se producen después de que Google, Facebook y Twitter se enfrenten a una reacción negativa por el papel que desempeñaron en las elecciones presidenciales de EE.UU. al permitir la difusión de información falsa y, a menudo maliciosa, que podría haber influido en la victoria del candidato republicano Donald Trump.

Ante estas afirmaciones, el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, insistió en los últimos días en que su red social no jugó papel alguno en influir en las elecciones.

‘No integramos ni mostramos anuncios en aplicaciones o sitios que contengan contenido que sean ilegales o engañosos, lo que incluye noticias falsas’, dijo Facebook en un comunicado, a la vez que agregó que continuará vetando a los editores de esos contenidos para asegurar el cumplimiento de sus políticas.

Google tampoco abordará la cuestión de las noticias falsas o engañosas que aparezcan en sus resultados de búsqueda, sino que el cambio se centrará en asegurar que los que publican son personas que existen y en eliminar los incentivos monetarios que parecen haber motivado la producción de muchas de las noticias falsas.

‘Restringiremos la publicación de anuncios en páginas que falsifiquen, distorsionen u oculten información sobre el editor, el contenido del editor o el propósito principal de la propiedad web’, explicó la compañía, aunque sin detallar cómo se aplicará esta nueva política.

Google ya contaba con normas para su programa de AdSense que prohíbe que los anuncios aparezcan junto a pornografía o contenido violento, además de con una combinación humana y de inteligencia artificial para revisar las páginas que se adhieren a su programa de anuncios.

Google abogó por estos cambios después de que el buscador dirigiera a los usuarios a una noticia falsa que afirmaba que Trump había ganado el voto popular mientras el cómputo de votos aún no había terminado, aunque un portavoz de la empresa afirma que el trabajo de actualización de la política publicitaria comenzó antes de las elecciones.

Por su parte, Facebook ha recibido críticas por permitir la propagación de desinformación favorable a Trump, aunque Zuckerberg asegura que el 99 % del contenido visible para los usuarios es cierto y solo una pequeña parte son noticias falsas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos