Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Inventan nuevo robot para remediar la soledad

0
Escuchar
Guardar

¿Puede un androide despertar la empatía de un ser humano y remediar la soledad? Kamame Hayashi, padre del popular robot Pepper, trabaja en un nuevo autómata que sea capaz de cumplir estas funciones y que pretende colocar en cada hogar.

Pepper fue comercializado en 2015 como el primer autómata capaz de interpretar las emociones y el lenguaje humanos y se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles de la vanguardia tecnológica de Japón, donde se le puede ver interactuando con personas en muchos establecimientos comerciales.

‘Fue un enorme paso adelante en la robótica y demostró que el mercado de los autómatas domésticos tiene un gran potencial’, afirma orgulloso su creador durante una entrevista con Efe en su oficina de Akihabara, un barrio tokiota conocido por sus tiendas de electrónica, videojuegos y manga.

Hayashi lideró el equipo que concibió al humanoide de facciones afables y anatomía curvilínea, pero tras el lanzamiento al mercado de Pepper en junio de 2015 y su fulgurante éxito comercial -las primeras 1,000 unidades se agotaron en un minuto-, decidió abandonar el barco.

Este ingeniero mecánico nacido en Aichi (centro de Japón) hace 45 años fue fichado por el gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank para liderar el proyecto de Pepper en 2012, después de trabajar en el desarrollo de prototipos de fórmula uno para Toyota.

Pocos meses después de dejar Softbank, Hayashi fundó su propia compañía, Groove X, con objeto de desarrollar un autómata doméstico diferente basado en las premisas de la comunicación no verbal, apariencia no humana y capacidad de conectar emocionalmente con personas.

‘No me interesan las máquinas que sustituyen o emulan labores humanas, sino aquellas que nos pueden ayudar a sentirnos mejor’, explica Hayashi, quien ha reclutado para su empresa a veinte personas de disciplinas tan diversas como la biología, la danza, la ingeniería industrial o los videojuegos.

Aunque la inteligencia artificial está cada vez más presente en aparatos cotidianos como los teléfonos móviles o los automóviles, ‘no hay muchas empresas tecnológicas trabajando para cubrir necesidades humanas básicas, como la de afecto o la de aceptación social’, añade.

Este ingeniero encontró inspiración para su nuevo proyecto al visitar con Pepper una residencia para personas mayores. Los ancianos trataban de conversar con el autómata, y pese a que el diálogo no siempre era fluido por sus limitaciones de software, el robot tuvo ‘una gran acogida’ entre los presentes.

‘Algunos sólo querían tocarlo o cogerle de la mano. Y otros sólo necesitaban ser escuchados’, afirma Hayashi, quien descubrió así que lograr la ‘comunicación subconsciente’ con la máquina ‘era más importante que una interacción lingüística perfecta’.

Para dotar a una máquina de estas virtudes, la clave es ‘conectar con el lado más primitivo de nuestro cerebro, vinculado a los instintos, las emociones o las intuiciones’, señala el ingeniero.

Hayashi pone como ejemplo de los robots de la saga cinematográfica Star Wars, y en particular a los icónicos R2-D2 y BB-8, autómatas de apariencia no humana y lenguaje no verbal y que sin embargo ‘son los más populares y apreciados por el público’.

Su futuro robot, que prevé lanzar hacia 2019, tendrá una talla inferior a los 120 centímetros de Pepper, un diseño ‘sencillo’ y una inteligencia ‘comparable a la de un gato’ que le permitirá ‘entender parte del lenguaje verbal y del no verbal’.

A su juicio, el autómata podría ocupar el mismo lugar de las mascotas en muchos hogares pero con ‘funciones aumentadas’, como motivarnos a la hora de hacer ejercicio físico, acompañarnos en tareas rutinarias o ayudarnos a reducir el estrés a través de juegos y entretenimientos.

‘Queremos crear un robot que pueda tener todo el mundo, tanto por su funcionalidad como por su precio, que será similar al de un smartphone’, señala Hayashi, quien también ve ‘una demanda potencial muy importante’ en Japón, China y en todas las grandes metrópolis del mundo ‘por la cantidad de gente que vive sola’.

Los hogares con un sólo habitante suponían en Japón el 33 por ciento del total en 2010, una proporción que ascenderá al 38 por ciento para 2035, según datos del Gobierno nipón y que suponen un desafío en términos sociales y demográficos junto al envejecimiento de la población.

La mayoría de los expertos aún ve lejana la singularidad tecnológica -el momento hipotético en que la inteligencia artificial superará a la humana-, aunque algunos, como Hayashi, creen que la tecnología ya está capacitada para hacernos sentir menos solos y más felices.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos