Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sponsored

Esfuerzo internacional a favor de la educación local

0
Escuchar
Guardar

‘No podemos pretender conectar con estudiantes del siglo 21 con tácticas del siglo 19’. Con esa contundente expresión el doctor Juan F. Martínez, Director de Certificación Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación, presentó un esfuerzo internacional para ofrecer a los educadores puertorriqueños las herramientas necesarias para conectar exitosamente con sus estudiantes. ‘Para que ocurra el aprendizaje, tiene que existir emoción. El cerebro necesita de emociones positivas para aprender. Se puede tener el mejor plan de enseñanza, desarrollar la clase para cubrir las destrezas requeridas e inclusive utilizar elementos variados de evaluación pero si no se logra generar en el estudiante el interes necesario, el aprendizaje no será efectivo’, señaló el doctor Martínez.

En un país con una taza de deserción escolar a nivel superior del 8.5% y con las puntuaciones más bajas en todo Estados Unidos en las Pruebas de la Evaluación Nacional de Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en ingles) en la materia de matemáticas, refuerzan que hay espacio para mejorar los metodos de enseñanza. ‘Estudios recientes han demostrado que la velocidad del aprendizaje depende de cada persona y por ende es una cualidad personal. Otro dato curioso es que el aprendizaje ocurre en todo tipo de condiciones eliminando así la falacia de que se es más propenso a aprender si las condiciones que rodean al individuo son favorables’, manifestó Martínez.

La certificación para educadores de todos los niveles (desde preescolar hasta universitario) será ofrecida por expertos de Argentina, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana quienes por tres días presentarán temas relacionados a la neurociencia cognitiva aplicada a la educación o neuroeducación, una nueva disciplina que aprovecha los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral para diseñar estrategias que permitan enseñar y aprender mejor. ‘Algunos educadores visualizan este proceso como uno complejo pero la realidad es que solo hace falta pequeños cambios en la estructura de la instrucción para lograr resultados impresionantes’, señaló el doctor Jose Ramón Torres, vicepresidente del Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada (BINCA), entidad encargada de otorgar las certificaciones.

BINCA es una organización internacional con base en Argentina que es precursora de este tipo de certificación y está avalada por el Centro Internacional para la Formación de Autoridades y Líderes de Naciones Unidas. La certificación en Puerto Rico tendrá lugar en el Recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico del 12 al 14 de julio. Durante esa semana (9 al 14 de julio) , y en adición a la Certificación en Neuroeducación, se estarán llevando a cabo una certificación en Neurociencia Cognitiva Forense y una Certificación en Neurociencia Cognitiva Aplicada a las Organizaciones. Para más información sobre la certificación en neurociencia puede visitar la página de Facebook del Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada o comunicarse al (787) 624 9661.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos