Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

Pretenden establecer un registro de las empresas que desarrollen inteligencia artificial

0
Escuchar
Guardar

La medida busca que se promueva la educación y el uso ético de dichas tecnologías.

En audiencia pública de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Inteligencia Artificial, que preside el senador Wilmer Reyes Berríos, se atendió la Resolución Conjunta del Senado 1 que busca realizar un registro de todas las empresas o negocios que operen, desarrollen o utilicen sistemas de Inteligencia Artificial en Puerto Rico.

En la misma los deponentes apoyaron la medida aunque con enmiendas que buscan que sea más específica, segura y que promueva la educación y el uso ético de estas tecnologías.

“De entrada es necesario establecer que, si bien reconocemos y apoyamos la intención de esta Resolución Conjunta en cuanto a transparencia y regulación de la IA en Puerto Rico, consideramos que su redacción actual resulta muy abarcadora y podría generar dificultades en su implementación”, dejó consignado Antonio Ramos Guardiola, director ejecutivo del Puerto Rico Innovation and Technology Services (PRITS).

Ramos Guardiola destacó que para “mejorar la efectividad del registro y garantizar que cumpla su propósito sin que ello ocasione una carga administrativa innecesaria sobre el sector empresarial, sugerimos que se delimiten más claramente los criterios que definirán a las entidades sujetas al mismo. En ese sentido recomendamos limitar el alcance del registro a empresas cuya actividad principal sea el desarrollo, modificación o comercialización de sistemas de IA, excluyendo a los negocios que solo utilizan IA como un complemento en sus operaciones”.

Por su parte, la doctora Zayira Jordán Conde, presidenta de Atlantic University, indicó que la Resolución “requeriría incluso informes de individuos y organizaciones que potencialmente podrían violar la privacidad que procuramos proteger y, por el avanzado estado y paso de adopción de estas tecnologías, además requeriría volúmenes de insumo inmanejables para el personal existente del PRITS. Consideramos además que el propuesto registro enviaría un mensaje desalentador al desarrollo del conocimiento, la creación de propiedad intelectual y el desarrollo económico con el que todos los puertorriqueños estamos comprometidos”.

Durante la audiencia pública el senador Wilmer Reyes Berríos se comprometió a evaluar las enmiendas propuestas que van dirigidas a: modificar el alcance del registro para incluir solo empresas que desarrollen IA; evitar la publicación de datos sensibles como direcciones IP; reducir la carga administrativa integrando el registro en procesos existentes; y priorizar educación y ética en IA antes de imponer regulaciones estrictas.

“Definitivamente que el ejercicio de esta vista pública nos ayuda a afinar esta medida para que cumpla con la necesidad de regulación de esta nueva herramienta tecnológica sin menoscabar el desarrollo económico o imponer a PRITS unas responsabilidades que en la práctica no puedan cumplir”, añadió Reyes Berríos.

La Resolución Conjunta del Senado 1 es de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz, y se presentó el 2 de enero de este año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos