Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En la agenda del Senado del jueves la aprobación del proyecto de ley de libertad religiosa

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que algunas organizaciones aseguran que el proyecto de ley es una puerta para el discrimen en Puerto Rico.

Este próximo jueves, el Alto Cuerpo se dispone aprobar el proyecto de ley que busca que se reconozca la libertad religiosa como un derecho en cualquier aspecto en Puerto Rico.

Esto a pesar de que organizaciones que representan a la comunidad LGBTT+, así como el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, insistieran en que la medida legislativa solo le abría la puerta al discrimen.

«El jueves, vamos aprobarlo», contestó el autor de la medida y presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz a NotiCel.

En la vista que se celebró a finales de febrero, el Senado recibió insumo por parte del sector médico, eclesiástico y legal con opiniones encontradas.

El Proyecto del Senado 1, en síntesis, busca establecer la «Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico» enmendando el artículo cinco de la Ley 25 del 1983. Lo que implica esta enmienda es que se reconozca la libertad religiosa como un derecho en cualquier aspecto en Puerto Rico.

Historia relacionada: Opiniones encontradas en la vista que evaluó el proyecto de ley sobre libertad religiosa

Por tanto, la ley cobijaría a todo ciudadano, incluyendo empleados y funcionarios por el estado y estudiantes, padres, tutores o encargados en el sistema público de enseñanza, así como pacientes en cualquier institución médico-hospitalaria y para adultos mayores, público o privado.

La medida también incluye que se vele por la libertad y derechos de aquellos individuos en los procesos de vacunación por medio de creencias religiosas.

Se evitaría, además, que las iglesias u organizaciones con base de fe sean discriminadas por motivo religioso en servicios gubernamentales, concesión de permisos, acceso a fondos, materiales, propuestas y otros programas que estén disponibles a otras entidades no religiosas.

A los estudiantes del Departamento de Educación (DE) no se le podrá discriminar por motivos de brindar un punto de vista o expresión religiosa. Así también el estudiante puede expresar sus creencias religiosas en trabajos escolares, obras de arte y literarias, entre otras tareas.

Historia relacionada: «Lo vamos a aprobar», advierte Rivera Schatz sobre el proyecto de ley de libertad religiosa

Rivera Schatz también adelantó que el proyecto estará bajando con algunas enmiendas recomendadas por varios sectores, pero que la esencia del proyecto está intacta.

«Hemos cogido todas las enmiendas que nos han sugerido. Departamento de Justicia, Educación, personas que se comunicaron. Ese proyecto no le quita derechos a nadie. Hay 23 estados que tienen eso», puntualizó.

Reacciona la Federación LGBTT+

El presidente de la Federación LGBTT+, Pedro Julio Serrano, reaccionó a este diario digital indignado por la decisión del presidente del Alto Cuerpo.

«Parece mentira que el Senado considere aprobar una medida tan discriminatoria, cruel e inhumana. Esta medida abre la puerta para que los servidores públicos usen la excusa de su libertad religiosa para que se puedan negar a atender a ciudadanos que van a buscar servicios al gobierno. Esto es inaudito», dijo.

«Como si fuera poco, las profesiones reguladas por el Estado estarían inmunes de acciones en su contra si se niegan a atender a alguien bajo la excusa de la libertad religiosa. Esto pondría en peligro las vidas de personas que dependen de los servicios ofrecidos por estos profesionales», añadió.

Serrano agregó que dentro de las enmiendas incluidas, se eliminó la categoría de identidad de género dentro del marco del discrimen sobre libertad religiosa.

«De hecho, esta versión que irá a votación tiene el agravante que eliminaron a la identidad de género como una categoría protegida de discrimen, abriendo la puerta a que atenten contra los derechos de las personas trans. Esto es una afrenta directa a la dignidad de nuestros hermanos y hermanas trans», insistió.

«A los senadores y senadoras del PNP se les olvida que tienen personas LGBTQ+ que son miembros de su partido, que les dieron sus votos, que trabajaron para que ellos salieran electos. No sé con qué cara mirarán a sus familiares, correligionarios y amigos que son de la comunidad LGBTQ+», concluyó.

Historia relacionada: Impulsan proyecto de Ley de Libertad Religiosa de Estudiantes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos