El Proyecto del Senado 693, medida que restringe el acceso al aborto, no será atendida por la Cámara de Representantes al cierre de esta sesión, confirmó el presidente del cuerpo, Rafael «Tatito» Hernández Montañez.
La medida fue aprobada en el Senado en los trabajos del martes, pero no configura como uno de los proyectos prioritarios para atender antes de culminar la sesión el 25 de junio, por lo que se atenderá en agosto con vistas públicas en la Comisión de lo Jurídico.
«No es prudente atender una medida de esta envergadura al final de esta sesión, así que lo que hemos decidido es que comiencen la próxima sesión, con calma, en la Comisión de lo Jurídico», señaló el presidente cameral.
Asimismo, Hernández Montañez hizo hincapié en que hay que esperar a la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos sobre Roe v. Wade, caso que dio paso al derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.
“Desde el punto de vista procesal, aprobar una medida hoy que podría ser afectado por la decisión del Tribunal significa que tenemos que volver a ventilar el tema”, planteó el presidente de la Cámara.
Por su parte, el presidente de la Comisión de lo Jurídico, el representante Orlando Aponte Rosario, comentó que estarán listos para tomar cartas sobre el proyecto para el mes de agosto.
Asimismo, aunque la pieza no está en la Comisión de Asuntos de las Mujeres, dijo que se comunicó con la presidenta, Jocelyne Rodríguez Negrón, para que esté al tanto del trámite en la comisión.
El presidente cameral informó que se tomó la decisión de que todas las mujeres representantes sean parte del proceso en la comisión, aunque no pertenezcan a ella.
Hernández Montañez también reconoció que muchos legisladores tienen una postura firme sobre el aborto, y que no cambiará. De igual manera indicó que muchos no encuentran la medida necesaria.
“Hay unos segmentos grandes en Cámara y Senado con su opinión que nada los va a cambiar”, expresó el líder de la Cámara. Mientras, hay representantes conservadores que “no lo ven como un tema que abone a la situación del país”, dijo.
Más temprano, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, había comentado que la medida no era una de las piezas acordadas entre los líderes legislativos para atenderse antes de culminar los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria.
Al preguntarle si es prioridad que la medida se atienda en Cámara antes del sábado, Dalmau Santiago respondió en la negativa.
“No, esa no fue una medida que fue discutida en la reunión ni es una ficha de tranque para nada. Como presidente yo nunca he puesto una medida como condición para aprobar otra ni lo voy a hacer. Eso pasó su trámite en el Senado, ahora que tenga su tramite en Cámara y Cámara decida qué hacer con ella”, declaró el presidente senatorial.
Lea también:
Senado aprueba medida que restringe el acceso al aborto a las 22 semanas
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}