Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Enmienda al proyecto del aborto abre paso a que víctimas de violación tengan parto prematuro

0
Escuchar
Guardar

De no cumplirse con las excepciones de juicio médico y anomalía fetal incompatible con la vida.

La versión más reciente del Proyecto del Senado 693 despertó controversias entre senadores ya que obligaría a las víctimas de violación que estén embarazadas a parir a la criatura con la opción de optar por un parto prematuro después de las 22 semanas de gestación, de no cumplir con criterios médicos pautados en la medida.

«En caso de embarazo por violación, de no cumplirse con ninguna de las excepciones dispuestas en este Artículo, si la madre no desea continuar con su embarazo en algún momento luego de cumplidas las 22 semanas de gestación, esta podrá optar por que le induzcan un parto prematuro, siempre y cuando el médico determine que la inducción del parto prematuro no pondrá en peligro la vida de la madre y ofrezca posibilidades de sobrevivencia a la criatura luego del parto. En este caso, de así decidirlo, la madre podrá utilizar cualquier recurso provisto por las leyes aplicables para dar su hijo en adopción, incluyendo pero sin limitarse a, llevar a cabo una entrega voluntaria», lee la enmienda a la pieza.

Las excepciones para esto, según la versión más reciente del PS 693, son el juicio médico, una anomalía fetal incompatible con la vida y cuando un médico licenciado rebata la presunción de viabilidad.

La presidenta de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia, la senadora Joanne Rodríguez Veve, defendió esta enmienda para defender la vida de la criatura saludable.

«En el caso de las violaciones, establecido en el proyecto, que si una madre está saludable, y este bebe de cinco meses y medio o más está saludable también, y ya el médico determina que pudiera sobrevivir fuera del vientre, en esos casos, no se puede terminar con la vida de ese bebé, pero sí la madre tendrá la opción de procurar un parto prematuro para entonces no tener que estar los nueve meses embarazada», indicó la senadora Rodríguez Veve en entrevista a Las Noticias de TeleOnce.

La medida está en votación final en la Comisión de Asuntos de Vida y Familia, donde al momento de esta publicación las senadoras María de Lourdes Santiago Negrón, Migdalia González Arroyo, Ana Irma Rivera Lassén y el senador José «Chaco» Vargas Vidot eran las únicas personas que habían acudido a votar, todos en contra.

«Me parece bien chocante la enmienda sobre las mujeres violadas. La única alternativa que tendrían después de las 22 semanas en ausencia de la declaración de un médico, o un caso de emergencia clínica, es que las sometan a un parto prematuro inducido y que recurran, si así quieren, a la entrega voluntaria (del recién nacido)», expresó visiblemente afectada la senadora Santiago Negrón al salir de la votación.

La senadora González Arroyo, presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres, quien tiene la medida a segunda instancia, adelantó que estaría radicando su propio informe en contra del proyecto.

«Se introduce una enmienda (en el proyecto) con las victimas de violación obligándolas prácticamente a que se le induzca el parto. Es precisamente lo que no queremos, nosotros no queremos obligar a nadie a hacer determinada cosa, sino permitir a la persona sea la que pueda tomar la decisión», reclamó la presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres.

El extenso informe del PS 693 de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia, de cerca de cien páginas, incluye imágenes del desarrollo prenatal y del feto a las 22 semanas haciendo hincapié en que «es un testimonio claro de su humanidad y vulnerabilidad».

Según fuentes, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, tenía acuerdos con la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) de reunirse antes de bajar el informe, pero al momento de esta publicación no lo ha hecho.

Dalmau Santiago, quien también es coautor de la pieza y la ha defendido férreamente en el pasado, no asistió a ninguna de las vistas públicas que atendió el PS 693.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos