Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cámara avala medida que crearía programa piloto de derechos civiles y constitucionales en Educación

0
Escuchar
Guardar

Esto mientras el Departamento de Educación está en un proceso de revisión curricular.

A miras de educar al sistema público de enseñanza sobre sus derechos civiles y constitucionales, la Cámara de Representantes avaló el Proyecto de la Cámara 933 que crearía un programa piloto a esos fines.

La pieza fue aprobada con 46 a favor, uno en contra y una abstención de la representante Lisie Burgos Muñiz.

En su turno a favor de la medida, el representante José Bernardo Marquez Reyes destacó que la pieza va acorde a lo que dicta la Constitución.

“No es solamente el derecho a cualquier educación la que se establece a la Constitución, sino una educación que propenda el desarrollo de una personalidad y el disfrute de los derechos”, sostuvo el representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

La pieza de la autoría de la representante Deborah Soto Arroyo enmendaría el el Artículo 2.04. de la «Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico”, a fines de establecer que el secretario de Educación debe desarrollar e implementar un programa sobre derechos humanos, civiles y constitucionales.

Según la medida, dicho Programa formará parte del currículo formal académico y será un curso electivo. A estos fines, el secretario establecerá el “Proyecto de Enseñanza en Derechos Civiles y Constitucionales”.

Como parte de los esfuerzos para implementar el programa piloto, el secretario podrá recibir cooperación y asesoramiento voluntario, pro bono o remunerado, de entidades como el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, la Comisión de Derechos Civiles, las facultades de derecho de las universidades de Puerto Rico, el Departamento de Justicia, así como otras entidades o personas capacitadas para colaborar con la implantación y ejecución del plan para la enseñanza de los derechos civiles y constitucionales.

De la pieza convertirse en Ley, el currículo debe ser implementado en el año escolar 2022-2023 en al menos 10 escuelas del sistema público de Puerto Rico a nivel secundario. Una vez evaluada la efectividad del programa, el secretario de Educación determinará la viabilidad de extenderlo a las restantes escuelas del sistema público.

Al presente el Departamento de Educación se encuentra en una revisión curricular enfocada en principios de «equidad y respeto entre los seres humanos», luego de que el esperado currículo con perspectiva de género quedara a un lado.

El currículo con perspectiva de género fue una de las recomendaciones puntuales hechas por el Comité Prevención, Apoyo, Respeto y Educación (PARE) tras el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, declarar un Estado de Emergencia por violencia de género.

Sin embargo, ante numerosas críticas, el mismo fue cambiado a uno de «equidad y respeto» que aún no ha sido implementado.

Lea también:

Adelantan grandes cambios al currículo con perspectiva de género

El Gobernador recalca que habrá un currículo de «equidad» pero no de perspectiva de género

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos