Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Propuesta de marbete electrónico costaría $15

0
Escuchar
Guardar

La medida legislativa propone que para el 2024 todo auto debe contar con un marbete electrónico.

El marbete electrónico será obligatorio a partir del 2024 y su costo será de $15, esto si una medida radicada en la Cámara de Representantes es aprobada y convertida en ley por el gobernador, Pedro R. Pierluisi Urrutia.

Se trata del Proyecto de la Cámara 1125 que identificó NotiCel en secretaría, y que fue presentado por el representante Ángel Matos García. La medida busca establecer un marbete electrónico para los vehículos de motor que transitan por las vías públicas de Puerto Rico.

Matos García es precisamente el legislador que está en el ojo público desde hace días por ser el autor de una medida que Pierluisi Urrutia convirtió en ley y que impone lo que han denominado como un «donativo obligatorio» de $5 en el cobro del marbete, para allegar fondos a la Ciudad Deportiva, una visión del fenecido beisbolista Roberto Clemente.

Lea también: Representante dice que la familia Clemente no tiene que avalar iniciativas para la Ciudad Deportiva

«Esta Ley reconoce que los marbetes han sido utilizados para la conmemoración de personas, eventos, instituciones, organizaciones, entre otras, que una fecha particular se destaca en el año de renovación. De igual modo, este método de conmemoración sirve para la recolección de fondos y donativos a favor de la causa distinguida. De ahí que, el plan piloto también contará con las recomendaciones para poder continuar realizando estas distinciones y recolectando los fondos particulares», reza la exposición de motivos del PC 1125.

La pieza legislativa establece que para el 2024 todo auto debe contar con el marbete electrónico que se adhiere de forma permanente.

«El marbete electrónico consiste en un sello que se adquiere, se registra y se adhiere al vehículo de motor de forma permanente. Será obligación del usuario del marbete electrónico registrar el mismo por vía telefónica, electrónica, personal o cualquier otra que el Secretario establezca. Solo se exhibirá en el vehículo de motor un marbete electrónico», establece la medida legislativa.

Por el marbete electrónico se pagarán $15 y por su duplicado $10.

Mire también: Ante escasez de marbetes, DTOP autoriza uno provisional para carros nuevos

La pieza legislativa asigna al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a crear un Comité Especial sobre el marbete electrónico, que contará con la participación del Secretario del Departamento de Hacienda y el Secretario del Departamento de Seguridad Pública.

El Comité tendrá como tarea principal presentar en o antes del 1 de enero de 2023 un plan piloto que incluya: el diseño del marbete electrónico y su uso correspondiente; la operación y manejo del sistema; la reglamentación correspondiente y aplicable; la implementación del marbete electrónico el 1 de enero de 2024; los mecanismos para evitar la posibilidad de falsificación, alteración y venta ilegal; las formas de lectura del sello que determinen el vencimiento del marbete electrónico y recomendaciones para continuar con los marbetes distintivos a la Universidad de Puerto Rico y la recolección de los donativos para este centro docente.

La medida fue radicada el 10 de enero del 2022 y todavía no ha sido atendida por el cuerpo legislativo.

Lea el proyecto aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos