En el informe sobre la investigación contra el legislador popular, también se concluye que los pedidos de dinero en su oficina fueron hechos por empleados de forma voluntaria sin su conocimiento.
En el informe de la Comisión de Ética del Senado a una investigación contra el senador popular Albert Torres Berríos, la que concluyó con una reprimenda pública y un voto de censura, se desprende que las alegaciones de que el legislador utilizó lenguaje soez y tuvo una conducta impropia en su oficina son ciertas, pero que se trató de “casos aislados” que no representan un patrón de acoso laboral y tampoco se probaron las imputaciones de que pidió dinero a sus empleados.
Según el informe, las peticiones de dinero sí ocurrieron, pero fueron de forma voluntaria de empleados sin el conocimiento de Torres Berríos.
A continuación las Determinaciones de Hechos en el informe de la comisión que fue presidida por la senadora popular Marially González Huertas.
1. El Senador pronunció palabras soeces que afectaron a la Sra. Alba Margarita González Rivera.
2. La Sra. Alba Margarita González Rivera estuvo expuesta a conducta impropia en el entorno laboral de la Oficina del Senador Torres Berríos.
3. El Senador, con su conducta, afectó la imagen y el decoro que se debe observar ante los empleados y todo el personal del Senado de Puerto Rico.
4. Integrantes de la oficina del Senador solicitaron dinero voluntario a otros miembros de la oficina, sin la anuencia de este.
5. El Senador desautorizó inmediatamente las solicitudes de dinero voluntario solicitado realizadas por su personal.
6. El Senador en ningún momento solicitó dinero a sus empleados de manera directa o indirecta.
Tras estas determinaciones de hechos, la comisión concluyó que «se determina que no se constituyó en un ambiente de acoso laboral. Los actos aislados de conducta no deseada en el ambiente de trabajo no provocan un acoso laboral. La ley requiere un patrón constante y reiterado que, ante la totalidad de las circunstancias en el presente caso, no se constituye».
Lea también: Senador Albert Torres recuperará la presidencia de las comisiones a su cargo
En la querella radicada por varios de sus empleados contra el senador por el Distrito de Guayama, se denunció la utiiización de palabras soeces y provocación de un ambiente hostil en el entorno laboral; solicitud dinero directa o indirectamente y provocación de acoso laboral.
La investigación tuvo los testimonios de González Rivera, la Lcda. Marta Vera Ramírez y Jensen Santos Nieves.
Mira el informe:
.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}