Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Familiares de víctimas del crimen crean petición para oponerse a medida senatorial

0
Escuchar
Guardar

Piden que mejor se comience a trabajar la rehabilitación desde adentro.

Padres, madres y familiares que han perdido seres queridos víctimas del crimen en Puerto Rico se oponen al Proyecto del Senado 437 y crearon una petición en la plataforma change.org para que la Legislatura revoque dicha medida.

Dicho proyecto ha creado múltiples reacciones de oposición entre los familiares de las víctimas y fiscales del País, así como del secretario de Justicia, Domingo Emanuelli.

El proyecto aprobado en el Senado y que será considerado ahora por la Cámara de Representantes, flexibiliza los criterios bajo los cuales la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) puede evaluar la concesión de ese beneficio a confinados por la mayoría de los delitos, particularmente asesinato, que aplicará de forma retroactiva.

“El proyecto de ley 437 no es justamente velar y proteger los derechos de las víctimas y mucho menos de los familiares. Este proyecto atenta contra la seguridad física y emocional de los padres y familiares que hoy sufren la pérdida de un ser querido. (Es) estar mediante un proceso legal por años para luego ver cómo le conceden la libertad”, dice la motivación de la petición.

Lea también: Rodríguez Veve asegura que el PS 437 tiene un fin rehabilitador y no punitivo

Los cambios que introduce el proyecto son, esencialmente, que todo confinado, no importa la cantidad de años que representa la pena impuesta, podrá ser elegible a libertad bajo palabra a más tardar 15 años desde su reclusión y cinco cuando se trata de un menor procesado y sentenciado como adulto. La fórmula es 75% del tiempo de condena, pero nunca más de 15 años.

En condenas de asesinato, reduce de 35 a 25 años, y de 15 a 10 años si es menor procesado y sentenciado como adulto, el tiempo de reclusión mínimo antes de que la persona pueda ser considerada para dicho privilegio. Si la persona tiene una condena por múltiples delitos que un tribunal ha dispuesto que se tienen que cumplir de manera consecutiva (una detrás de la otra) en vez de concurrente (simultáneo), el proyecto ahora va a permitir ser elegible para el privilegio después del término mínimo dispuesto para solo para el delito de pena mayor, en vez de sumar los términos de todos los delitos.

El P del S 437 es de la autoría de las senadoras Joanne Rodríguez Veve (Proyecto Dignidad) y Gretchen Hau (Partido Popular Democrático), y la votación del pasado 4 de octubre fue de 24 a favor y tres abstenidos.

“La vida de nuestros hijos no vale 25 años o 15, no se hace justicia soltando a criminales a la calle, sentenciados y convictos. Comiencen a trabajar la rehabilitación desde adentro”, piden los creadores de la petición.

«Las familias de las víctimas del crimen queremos que se nos protegan nuestros derechos. Nuestros hijos también tienen derechos», agregan.

Lea más: Víctimas de delito se oponen a flexibilizar la libertad bajo palabra y reclaman ser escuchadas

Ayer, la coordinadora general de la Alianza para la Paz Social (ALAPÁS), Angélica García Romero, opinó que “los que tienen derecho son los acusados, las víctimas no tienen derechos constitucionales, por eso recalcamos que no estamos en contra de los derechos de los demás, sino que nosotros también tenemos que tener derechos, (el proyecto) deja a un lado nuestros derechos por los derechos del acusado”.

ALAPÁS es un grupo especializado en atender las necesidades de las víctimas de delito.

Esta mañana, Emanuelli pidió a la Legislatura que rehaga el proyecto para que consideren los derechos de las víctimas de los crímenes.

Lee más en: Emanuelli pide que se rehaga proyecto que reduce tiempo para disfrutar de libertad bajo palabra

La petición en change.org se estableció una meta de 1,500 firmantes y a las 11:20 am ya tenía 1,201 firmas de apoyo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos