Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernadora envía proyecto de ley para mantener estructuras en La Parguera

0
Escuchar
Guardar

Y otro que permite la quema de carbón en Puerto Rico.

La gobernadora Jenniffer González Colón envío sus primeros tres proyectos de ley de administración a la Legislatura, dos de ellos encaminan la renovación del sistema de energía de la isla y el tercero busca eliminar el limbo jurídico sobre las estructuras y residencias existentes en La Parguera, armonizándolas con la conservación del medio ambiente.

Un comunicado de La Fortaleza indica que una de las medidas tiene como propósito esencial «atender la problemática jurídica pendiente de la permanencia de estructuras y residencias existentes en La Parguera».

El proyecto de ley, según La Fortaleza, da continuidad a lo expresado por la Asamblea Legislativa en el 2016.

«La medida busca armonizar la existencia de estas estructuras con la conservación del medio ambiente, a la vez que establece el cobro de derechos por el uso de terrenos y aguas de dominio público, asignando el producto de dichas rentas para beneficio del medio ambiente y la comunidad de La Parguera», dice el comunicado.

Las otras dos medidas son parte de las recomendaciones que le hizo el Comité para la Transformación Energética de Puerto Rico.

La primera propuesta elimina las metas con fechas intermedias que no se van a poder cumplir a cabalidad pero que aumentan vertiginosamente el costo al consumidor de la electricidad en estos momentos. También se mueve la fecha de la prohibición de la quema de carbón, lo que daría en espacio para sustituir dicha generación antes perder esa fuente de energía.

«Estas enmiendas permitirían reducir, hasta eventualmente eliminar, el uso de combustibles fósiles para la generación de energía y la utilización de fuentes de energía más limpias— como lo es el gas natural licuado— que ahora mismo quedan descartadas por tener que cumplir con las metas intermedias. De este modo se garantiza la estabilidad del Sistema Eléctrico y la suficiente generación para cubrir la demanda a un costo razonable para el consumidor», dice el comunicado.

La segunda medida sobre transformación energética busca enmendar el Artículo 6.36 de la Ley 57-2014, según enmendada, conocida como “Ley de Transformación y Alivio Energético” para aumentar las multas que puede imponer el Negociado de Energía y facilitar el cobro de las mismas.

El fin es darle al Negociado de Energía de Puerto Rico mayor autoridad fiscalizadora sobre sus regulados, empoderando esa entidad a imponer sanciones verdaderamente punitivas. Además, se faculta al Negociado a ordenar la incautación de cualquier acreencia a favor del regulado que cualquier agencia, dependencia, oficina, corporación pública, programa o entidad del Gobierno de Puerto Rico pueda poseer para asegurar el cobro de dicha penalidad.

Historia relacionada: Secretario del DRNA enmienda orden administrativa después del ‘tirijala’ con el Senado

Lee aquí los proyectos:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos