Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Urgen un hospital geriátrico en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Según el Departamento de Salud, en la última década el envejecimiento en la isla ha incrementado en un poco más de 8.5%.

El aumento sustancial de adultos mayores en la isla sigue siendo un tema de preocupación por la inaccesibilidad de servicios médicos, el abandono por parte de sus familiares y la migración de los más jóvenes a otros países en los últimos años, incrementando la falta de sustento o apoyo a la población de la tercera edad.

Esta situación, se reafirmó en un conversatorio celebrado ayer por la Asociación de Exempleados Socios en Acción (AESA) en colaboración con el senador independiente, José Vargas Vidot, donde resaltaron que parte de la solución es crear un hospital geriátrico en Puerto Rico.

La secretaria del Departamento de la Familia (DF), Ciení Rodríguez Troche, ya había comunicado a NotiCel en diciembre pasado que para el 2022 obtuvieron cerca de 9,000 referidos de personas de edad avanzada; y que para el 2023, sobrepasó los 10,000.

“Si tuviéramos un hospital geriátrico, la atención a la población geriátrica sería más barata que lo que es no tenerla. Por esto hoy debe de salir de aquí (del conversatorio) un desafío formal para crear un programa piloto para atender la vejez no desde la lástima ni la mendacidad, si no desde un enfoque salubrista», destacó Vargas Vidot.

Historia relacionada: Pierluisi reconoce que se ha agravado el problema del abandono de adultos mayores

Según el Departamento de Salud, en la última década el envejecimiento en la isla ha incrementado en un poco más de 8.5%.

Un informe de las Naciones Unidas publicado en 2023 indica que Puerto Rico está séptimo en la lista de países con la población más vieja del mundo. El 27% de la población de Puerto Rico es mayor de 60 años, según ese mismo informe.

Algunos de los deponentes que estuvieron presentes fue la directora de la oficina de Procuraduría para Personas de Edad Avanzada, Carmen Delia Salgado, el director ejecutivo del Programa de Servicios a Personas de Edad Avanzada, el doctor Eddie García Fuentes, así como Otilio Rosado Vélez, organizador del Capítulo de Jubilados y Pensionados de la Federación de Maestros de Puerto Rico, entre otros recursos.

La vicepresidenta de AESA, Lydia Pellot, comunicó en el conversatorio que lleva 12 años trabajando para que el hospital geriátrico sea una realidad en la isla y que ahora siente estar más cerca de la realidad, luego del conversatorio.

«Para AESA este conversatorio marca un momento importante en las gestiones que se han estado realizando para promover que en Puerto Rico se establezcan servicios de salud basado en un modelo holístico para todos los adultos mayores. Si fuéramos a comparar esta actividad con una carrera, podríamos decir que ya estamos a punto de llegar a la meta», manifestó Pellot.

Historia relacionada: Llamado a denunciar los casos de abuso a los adultos mayores

Para el pasado mes de noviembre, el gobernador Pedro Pielruisi Urrutia se había comprometido con la población dorada para conseguir más fondos e incentivar los hogares de cuidado prolongado y así ayudar a subsanar la crisis.

“Estamos enfrentando una problemática con los envejecientes. Abandono de envejecientes que es algo que me duele en el alma. He dado instrucciones a mi equipo de que busquemos los fondos para aumentar la capacidad de los hogares de cuidado prolongando y asignando la mayor cantidad de fondos a municipios y otros para el servicio de ama de llaves”, había expresado Pierluisi.

“Si tenemos que reprogramar fondos, que lo hagamos. Hay mayor cantidad de envejecientes que están abandonando en los hospitales y es una barbaridad”, sostuvo el mandatario al indicar que contempla presentar legislación para aumentar las penas contra parientes cercanos de envejecientes que los abandonan o legislación para aclarar las responsabilidades de esas personas.

Como resultado de la actividad, AESA y Vargas Vidot se comprometieron a continuar el trabajo legislativo que empezaron el cuatrienio pasado con la Resolución del Senado 859, la cual ordenó a la Comisión de Salud del Senado de Puerto Rico y a la Comisión Conjunta para las Alianzas Público Privadas de la Asamblea Legislativa, realizar una investigación con el propósito de auscultar la viabilidad de establecer un Sistema de Servicios Hospitalarios basado en un modelo holístico para la comunidad geriátrica en Puerto Rico mediante el modelo de Alianza Público Privada. Sin embargo, la actividad reafirmó la necesidad de revisitar el tema y llevar el hospital geriátrico a ser una realidad para Puerto Rico.

Historia relacionada: Cerca de 100 ancianos abandonados por familiares en apenas 2 semanas

«Hay hospitales para veterinarios, para celulares, para cualquier cosa, sin embargo, no se toma en consideración preservar la historicidad humana, la salud de nuestros adultos mayores. Esta no es una necesidad de temporada, es una permanente, que debe ocupar un espacio en la Legislatura siempre», puntualizó el senador.

Historia relacionada: Capacitan a personas de la tercera edad para que puedan sobrevivir ante sus necesidades

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos