Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cámara cuelga nombramientos de Secretario de Estado y el Contralor

0
Escuchar
Guardar

En horas de la mañana, y luego de una extensa reunión de caucus del PPD, el Presidente de la Cámara había adelantado que ese sería el curso a seguir.

Tal y como se había previsto por la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD), la Cámara de Representantes derrotó los nombramientos de Manuel Torres Nieves como contralor de Puerto Rico y de Lawrence “Larry” Seilhamer Rodríguez como secretario del Departamento de Estado.

En esa misma línea, quedaron derrotados los intentos de la mayoría popular de ir por encima del veto del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia a la Resolución Conjunta de la Cámara 88, que solicitaba posponer el comienzo del contrato de LUMA Energy, para así incorporarle ajustes en defensa de los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

«Por resultado de la votación, la Resolución fue derrotada por el Partido Nuevo Progresista que otra vez le da la espalda a los trabajadores del pueblo de Puerto Rico», exclamó Rafael «Tatito» Hernández Montañez, presidente de la Cámara de Representantes sobre la RCC 88.

En esa votación, los representantes María de Lourdes Ramos Rivera y Eladio «Layito» Cardona Quiles se abstuvieron porque son empleados de la AEE. En total, hubo 29 votos a favor y 18 en contra.

Sin embargo, se necesitaban 34 votos a favor para su aprobación.

El Contralor y el Secretario de Estado, por otro lado, son dos de los pocos cargos en los que la Cámara de Representantes tiene voz y voto.

Durante el proceso, se suscitó una discusión entre delegaciones por la manera apresurada en que surgió la votación, además que el informe rendido por la Comisión de Gobierno en el caso de Torres Nieves era uno «neutro», sin determinación fija.

De la misma forma, la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) objetó que la votación fuera de pie, en lugar de ser por pase de lista o de manera electrónica, como dicta el reglamento de la Cámara de Representantes.

No obstante, Hernández Montañez asumió el proceso como votación directa sobre los nombramientos en sí, lo que desató gritos y la objeción de la delegación novoprogresista.

En el caso de Torres Nieves, la votación fue de 17 votos a favor del informe y 29 votos en contra. En el caso de Seilhamer Rodríguez, la votación fue 19 a favor y 30 en contra.

En ninguno de los nombramientos hubo debate, pero en el caso de Torres Nieves algunos representantes se expresaron en el hemiciclo.

“El señor Manuel Torres, como hemos constatado, ha contado con el apoyo contundente para ocupar este cargo. No solo es una persona responsable, que surge de Llorens Torres, el residencial, se educó en escuela pública, ocupó el cargo de Secretario del Senado en dos ocasiones, como Contralor Electoral y poco a poco ha ido ganándose el respeto de varias personas por su verticalidad. Nuestra delegación entiende lo que ha señalado el Gobernador, de que es un buen nombramiento, que es una persona que le dará lustre a la Oficina del Contralor”, exclamó Carlos “Johnny” Méndez Núñez, portavoz de la delegación del PNP.

Méndez Núñez criticó que el nombramiento de Torres Nieves había sido secuestrado por la mayoría popular de la Cámara de Representantes. Mientras, su correligionario Gabriel Rodríguez Aguiló catalogó como “bochornoso” que en horas de la noche se haya llevado a votación el nombramiento con el único propósito de colgarlo y chantajear al Gobernador.

Por su parte, el representante José Márquez Reyes, por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) subrayó que el nominado no cumple con los años de experiencia en auditorías públicas que grupos y organizaciones han sugerido, por lo que su delegación se unió al voto en contra.

Mientras, el representante Denis Márquez Lebrón, por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), constató su voto a favor de Torres Nieves.

«No es el candidato perfecto, no es el candidato que al Partido Independentista le encantaría, pero su trayectoria pública, su consistencia en el trabajo público en diversas posiciones, pero en lo personal de la Oficina del Contralor Electoral, donde tuvo la valentía de señalar a todo el que tenía que señalar, marcan un principio importante», declaró Márquez Lebrón.

En horas de la mañana, y luego de una extensa reunión de caucus del PPD, el Presidente de la Cámara había adelantado que ese sería el curso a seguir.

De acuerdo a Hernández Montañez, la determinación se basaba en desacuerdos con el Gobernador respecto a la incursión de LUMA Energy, así como el trato del Primer Ejecutivo hacia los legisladores de distrito y la atención a las necesidades en cada municipio.

Al ser abordado por NotiCel en ese momento sobre cómo la decisión afectaba la relación con Pierluisi Urrutia, Hernández Montañez subrayó que el diálogo continuaba como de costumbre.

“Vamos a adjudicar que la comunicación continuará como siempre se ha dado. Cuando el Gobernador ha vetado y no ha respaldado iniciativas legislativas, hemos seguido en conversaciones. Esto no es un asunto personal, es legislativo”, declaró Hernández Montañez.

La delegación del PPD consiste de 26 legisladores y legisladoras, por lo que para propósitos de los nombramientos contaban con suficiente margen para imponer su criterio. Sin embargo, para ir por encima del veto del Gobernador en una resolución o proyecto de ley, requieren 34 votos, que conlleva la colaboración de las demás delegaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos