Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Arranca campaña para crear conciencia en el uso de fentanilo

0
Escuchar
Guardar

El Colegio de Químicos de Puerto Rico se dispone abrir un curso en febrero abierto al público para capacitar y mitigar los casos de opioides en la isla.

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR), en respuesta el aumento sustancial de fentanilo en jóvenes y adultos puertorriqueños, se ha comprometido a informar y educar a la ciudadanía sobre la actual crisis de opioides y fentanilo por medio de una campaña a través de las redes sociales, y así, aumentar la conciencia de la crisis de salud pública que se vive actualmente la isla.

Según una investigación publicada en la revista Addiction, en Estados Unidos la proporción de muertes por sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes, aumentó más de 50 veces entre 2010 y 2021, al pasar del 0.6% de los fallecimientos al 32.3%.

Las fallecimientos por esta mezcla durante la llamada “cuarta ola” de la crisis por sobredosis de opioides, saltaron en ese periodo de 235 a 34,429.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Esta droga sintética fue desarrollada hace más de 50 años.

“Hemos visto como se ha ido afectando la comunidad en Puerto Rico con relación a esta droga y de ahí surgió esta propaganda porque nos preocupa que nuestro país esté afectado y se estén afectando tantos jóvenes y compañeros, como por ejemplo: los policías que recientemente se intoxicaron con esta droga en una intervención. Nos preocupa grandemente porque cualquier persona que tenga contacto con fentanilo puede contaminarse y afectar su salud. Así que, como parte de nuestra misión, es orientar a la comunidad acerca de todo lo que nos afecte en la salud”, explicó María Santiago, presidenta del CQPR.

Historia relacionada: El fentanilo causa el 84% de las muertes por intoxicación entre 2022 y 2023 en Puerto Rico

“Nos dimos a la tarea de coordinar este video y está en todas nuestras redes sociales del Colegio de Químicos en Puerto Rico”, informó.

En Puerto Rico, para el 2022, el Instituto de Ciencias Forenses recibió unos 1,800 casos por sobredosis, de los cuales 600 de ellos eran por fentanilo.

“Puede que tengamos más porque hay unas limitaciones en el campo forense cuando se hacen los análisis y es depende el periodo que lleva la persona muerta, eso puede afectar que se pueda detectar la droga. Pero, más o menos, se recibieron unos 1,800 casos de sobredosis”, informó la doctora Luz Silva, toxicóloga y expresidenta del CQPR.

Parte de lo que también se puede observar en el video de concienciación, son los efectos secundarios que provoca el fentanilo, lo que lo lleva hasta la muerte.

“Precisamente, a lo que va guiado el video es para salvar vidas. ¿Qué es lo que podemos observar en una persona que tiene una sobredosis de fentanilo? Por ejemplo: ellos van a tener una sensación parecida a la que suelen experimentar cuando utilizan heroína. Como se inhiben esas neuronas que están reprimiendo la liberación excesiva de dopamina, van a sentir un high y luego van a entrar en un proceso de sedación. En el caso particular del fentanilo, hay unas depresión respiratoria significativa que es la causante mayormente de la muerte”, explicó Silva.

Historia relacionada: Jugando Pelota Dura trae a los televidentes la amenaza del fentanilo

El video también hace hincapié en la necesidad de que los ciudadanos tengan consigo el medicamento Naloxone para salvar las vidas aquellos que se encuentren en una crisis de opioides.

La Naloxone puede revertir una sobredosis de opioides, incluidos heroína, fentanilo y medicamentos opioides recetados en cuestión de 2 a 3 minutos.

“Es un antagonista y se usa en un dispositivo en spray, para administrarlo de una manera rápida por la nariz para revertir los efectos de los opioides. Se está haciendo la promoción de la misma manera que lo está haciendo el CDC (The Centers for Disease Control and Prevention). Es momento de nosotros cambiar la perspectiva. No necesariamente porque uses drogas, vas a cargar con Naloxone. No tienes que ser un usuario de drogas tampoco para tenerla. Esto debería ser parte de lo que tú llevas en tu cartera porque tú no sabes en qué momento vas a enfrentar una situación donde hay una persona con una sobredosis de opioides y puedas ayudarle y le puedas regalar ese dispositivo para salvarle la vida. Por eso, el CDC está proveyendo el Naloxone libre de costo y también se puede conseguir en las farmacias sin recetas”, destacó Silva.

El video de concienciación sobre el fentanilo estará corriendo indefinidamente en las redes sociales del Colegio de Químicos con la intención de mantener a la población educada.

Historia relacionada: En alerta la Isla por el «fentanilo arcoiris», droga altamente adictiva y mortal

De igual manera, el Colegio se dispondrá a ofrecer un curso en el próximo mes de febrero sobre opioides, enfocados en fentanilo, abierto al público.

“Llevamos más de dos años ofreciendo este tipo de cursos con distintos enfoques. Así que, a todos los colegiados y al que quiera orientarse sobre lo más reciente en este tipo de opioides, estamos para servirles”, puntualizó Santiago.

Los interesados en obtener el curso y adiestramiento de opioides, pueden comunicarse al 787.763.6070.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos