Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Nuevo estudio sobre la juventud boricua revela datos sobre sexualidad, educación y valores

0
Escuchar
Guardar

El estudio bibliográfico ‘La juventud en Puerto Rico’ es una investigación global de la Fundación SM y su Observatorio de la Juventud en Iberoamérica.

Un reciente estudio bibliográfico sobre la juventud en Puerto Rico arrojó que, en temas de la sexualidad, la mayoría de los jóvenes dijo que la principal herramienta que utilizan las madres/padres y maestros para promover la abstinencia sexual es “el miedo” y que la fuente principal sobre salud sexual de los jóvenes son los amigos y el internet.

Asimismo, entienden que la educación sexual está mediatizada por las creencias religiosas de padres y maestros. También por la música.

El estudio bibliográfico ‘La juventud en Puerto Rico’ es una investigación global de la Fundación SM y su Observatorio de la Juventud en Iberoamérica en alianza con el Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).

El estudio, a cargo de los investigadores Hernán Vera Rodríguez y Jennifer Castellanos Barreto, crea un perfil de jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, tras una exploración detallada de artículos científicos, estadísticas e informes de agencias locales y federales que incluyen el Negociado del Censo, el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, el Departamento de Educación y el Center for Disease Control and Prevention de Estados Unidos. Asimismo incluye datos de unas Encuestas Flash realizadas en enero 2024 por la Fundación SM, con unos 400 jóvenes en la Isla.

En la bibliografía consultada se denota sobre sus gustos musicales que la cultura juvenil está altamente influenciada por el reguetón y la narcocultura, estando expuestos a este tipo de música desde muy temprana edad. El 87% de los jóvenes, mayormente los que cursan el bachillerato, escuchan al menos dos horas de reguetón. El 98% de los jóvenes entiende que la letra del reguetón promueve el uso de sustancias y entienden además que promueve conductas sexuales de riesgo.

En torno a sus relaciones interpersonales el estudio revela que los jóvenes no toman en cuenta consideraciones económicas ni de estatus social a la hora de seleccionar a sus amistades. Un dato importante, según el Dr. Vera es que el tema de violencia de pareja, “es un tema poco discutido entre los adolescentes”.

Sobre educación y trabajo

En cuanto a elementos como catástrofes naturales y la pandemia el estudio reveló que todos los estudiantes del sistema público tuvieron un aumento en sus probabilidades de abandonar la escuela. El estudio reafirmó que luego del huracán María los estudiantes presentaron dificultades en el aprendizaje, apatía por la educación, regresión en el desarrollo, ansiedad y falta de esperanza.

Historia relacionada: Puerto Rico ha perdido un 30% de sus jóvenes en los últimos 30 años

Según Judy García Allende, coordinadora de la Fundación SM en Puerto Rico, las encuestas Flash realizadas en enero 2024 revelaron que un 73% de los estudiantes demanda una educación más enfocada al desarrollo de habilidades prácticas aplicables al mundo laboral. “Entre las razones para estudiar, resulta esperanzador que los jóvenes prioricen estudiar para dedicarse a lo que les gusta, mejorar su empleabilidad y tener un trabajo bien remunerado”, dijo García Allende.

En torno al mundo laboral, el estudio destacó que en 2019 había 82,000 jóvenes trabajando lo que equivale al 8.3% de la plantilla laboral de la isla. De esa cantidad 24.7% eran varones y 19.3% eran féminas. Los más jóvenes presentaron mayor intención de abandonar su trabajo y las causas mayormente son salarios muy bajos, cuidar a un hijo, dificultad de transporte, problemas en las relaciones con patronos o colegas y condiciones laborales inadecuadas.

Valores personales

El estudio también evalúa el renglón de los valores que reveló que los jóvenes dan gran importancia a la familia, la salud y la religión. Según el Dr. Vera, los estudios consultados revelaron que el 85% de los jóvenes dice que tendría hijos y que el factor determinante para esta decisión sería tener un empleo estable y haber culminado sus estudios. Asimismo, se revela que el 75% de los jóvenes confía en la iglesia.

Vea también:

Universitarios crean aplicación Mi Uni para estar al día en información del RUM

La Gen Z ve atenta planes de Harris y Trump sobre deuda estudiantil, vivienda y empleos

Presentan 15 propuestas de gobierno para la movilidad económica de familias y jóvenes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos