Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Abogado explica las consecuencias legales de la violencia de género

0
Escuchar
Guardar

En el caso del feminicidio, el victimario puede enfrentar 99 años de cárcel sin contar posibles factores agravantes.

El licenciado Ernie Cabán explicó, en entrevista con NotiCel, las consecuencias penales de las distintas manifestaciones de violencia de género como el feminicidio y el maltrato.

El abogado aclaró que cada caso es diferente ya que la penalidad depende de la magnitud del acto y de los posibles factores agravantes, como utilizar un arma de fuego ilegal para cometer un feminicidio. En este caso, se comete el delito del feminicidio, que son 99 años; y una violación a la Ley 168, mejor conocida como la “Ley de Armas de Puerto Rico”.

“Por ejemplo, si ocurre una agresión sexual, se tipifica la agresión sexual como un delito aparte del asesinato, porque ocurrió antes del asesinato. Delitos cometidos antes, se le añaden a la pena”, explicó Cabán.

Según Cabán, la ley estipula que cualquier persona que tenga 18 años o más, y “sea víctima de violencia doméstica o conducta constitutiva de delito”, puede solicitar una orden de protección. No obstante, el licenciado aclaró que esta orden es un proceso civil, y solicitarla no tiene consecuencias penales.

“Este proceso es de ‘Fulana vs. Sutano’, no es de ‘El pueblo de Puerto Rico vs. Sutano’; es entre partes privadas. Esto conlleva a que el tribunal ordene al peticionado a no acercarse, ni comunicarse con la persona directa o indirectamente. Es una orden que da el tribunal al peticionado prohibiendo cualquier contacto. Aquí no hay consecuencias penales, las penalidades surgen cuando la persona viola la orden de protección; ahí se convierte en un delito grave, de tercer grado, que tiene una pena de tres años de cárcel”, aseguró el abogado.

Antes del feminicidio, puede haber maltrato contra la víctima, ya sea físico o emocional. Cabán afirmó que amenazar, perseguir, intimidar, presionar y humillar a la víctima configura como maltrato. Asimismo, si el victimario atenta contra un “bien preciado» de la víctima, la ley estipula que cualifica como maltrato. El licenciado explicó que agredir a la mascota de la víctima o hasta perjudicar su celular es suficiente para que cuente como maltrato. Esta agresión tiene una pena de hasta tres años de cárcel. La penalidad puede aumentar si el maltrato se ejecuta frente a menores de edad, si el abuso físico fue extremo, entre otros factores agravantes.

El maltrato mediante amenazas está tipificado aparte, y también conlleva tres años de cárcel. Este delito puede ejecutarse junto al maltrato, por ende, la penalidad aumenta a seis años.

“En la ley se tipifica la agresión sexual coyugal, que es en la relación de matrimonio, que lo único que tiene que establecer la víctima es que fue una relación sexual no consentida. Este delito tiene unas penas mayores. Estos delitos se pueden acumular, agravar el caso y provocar más años de cárcel”, indicó Cabán.

El licenciado planteó que los delitos mencionados son los más comunes en la Ley 54, mejor conocida como “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos