Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Próximo a convertirse en ley proyecto que podría expandir la aeronáutica en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Una sección de la ley requiere un estudio sobre operaciones de carga aérea en Puerto Rico. “El gobierno federal identificará elementos necesarios para expandir las operaciones de carga aérea en Puerto Rico”, dijo la comisionada residente.

La Cámara de Representantes federal aprobó el miércoles la enmienda del Senado del H.R. 3935, Ley para la reautorización de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), enviando la medida a la firma del presidente Biden para convertirla oficialmente en ley.

“Los aeropuertos desempeñan un papel crucial en la conexión de comunidades, fomentando el crecimiento económico y creando oportunidades de empleo,” afirmó González Colón en declaraciones escritas.

“Reconociendo esto, apoyé el H.R. 3935 mientras estuvo en el Comité. La medida demuestra un enfoque integral para fortalecer el sector de la aviación de Puerto Rico, desde la inversión en infraestructura hasta el desarrollo de la fuerza laboral y la educación en control de tráfico aéreo”, agregó.

La Sección 761 de la ley, insertada por la comisionada, requiere un estudio sobre operaciones de carga aérea en Puerto Rico. “El gobierno federal identificará elementos necesarios para expandir las operaciones de carga aérea en Puerto Rico, incluyendo infraestructura y personal adicional, a través de los 3 aeropuertos internacionales de la isla,” explicó González Colón.

H.R. 3935 autoriza fondos bajo el Fondo Fiduciario de Aeropuertos y Vías Aéreas (AATF, por sus siglas en inglés) para proyectos de infraestructura aeroportuaria en Estados Unidos, con un enfoque especial en los aeropuertos pequeños y de aviación general. Puerto Rico se beneficiará significativamente de esta legislación, con una asignación estimada adicional de 20 millones de dólares para financiamiento del Programa de Mejoramiento de Aeropuertos (AIP, por sus siglas en inglés).

Con 10 aeropuertos en Puerto Rico incluidos en el Plan Nacional de Sistemas Integrados de Aeropuertos (NPIAS, por sus siglas en inglés), la isla, dijo González, está preparada para mejorar sustancialmente su infraestructura de aviación utilizando estos fondos. Los mismos apoyarán proyectos de mejora de capital destinados a incrementar la eficiencia, seguridad y mejorar la experiencia del pasajero en los aeropuertos de Puerto Rico.

Además, H.R. 3935 prioriza el desarrollo de la fuerza laboral en el sector de la aviación, reconociendo la necesidad crítica de profesionales calificados para sostener y avanzar en la industria. La ley reautoriza fondos para el Programa de Subvenciones para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de Aviación (AWD, por sus siglas en inglés), con el objetivo de educar y capacitar a la próxima generación de profesionales de la aviación en áreas rurales y urbanas de Puerto Rico y el resto de los Estados Unidos.

La medida también reconoce la importancia de mantener los Servicios Aéreos Esenciales (EAS), beneficiando al Aeropuerto Eugenio María de Hostos en Mayagüez. Además, apoya el Programa de Iniciativa de Capacitación Universitaria en Control de Tráfico Aéreo (AT-CTI, por sus siglas en inglés), una asociación entre ciertas universidades y la FAA, que sirve como conducto para reclutar y capacitar controladores de tráfico aéreo. La Universidad Interamericana de Puerto Rico en Bayamón se destaca en esta área.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos