El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el pasado 31 de diciembre de 2015 el proyecto de la Cámara 0936 que regula las actividades ecuestres y cabalgatas en las vías públicas del país.
La nueva medida enmienda la Ley de Administración, Conservación y Policía de las Carreteras Estatales estableciendo nuevas disposiciones para la monta de caballos y movimiento de ganado.
Entre los nuevos requisitos para cabalgar en las carreteras estatales y caminos municipales, están el uso de chalecos reflectores por los jinetes y bandas reflectoras en las patas de los caballos durante el horario de 6pm a 6am, además de silla de montar, freno, brida y herraduras en todo momento. Se prohíbe llevar más de tres caballos o reses de frente y que una sola persona controle nueve animales. La violación a estas disposiciones conlleva una multa administrativa de $50.
Además, la nueva ley prohíbe el montar caballo bajo la influencia de alcohol, drogas ilícitas o sustancias controladas. Toda persona que al estar controlando, o cabalgando, un caballo o bestia, o utilizando un carruaje o coche con tracción animal, por una vía pública, se vea involucrada en un accidente, y esté bajo los efectos del alcohol, narcóticos o sustancias controladas cometerá delito menos grave. Para estos casos, aplicarán los mismos parámetros sobre intoxicación que se definen en la Ley de Vehículos y Tránsito.
Los agentes del orden público tendrán la potestad de impedir que la persona intervenida continúe utilizando el animal, entregándolo a un tercero que se haga responsable por el mismo, mientras la persona intervenida esperará por transportación a su hogar o al cuartel más cercano, donde permanecerá hasta tanto el nivel de alcohol en su sangre sea menor del mínimo permitido por ley para conductores de vehículos de motor o ya no se encuentre bajo los efectos de cualquier narcótico o sustancia controlada.
Según la exposición de motivos del proyecto cameral de la autoría de los representantes Javier Aponte Dalmau y Carlos Bianchi Angleró, con la aprobación de esta medida, ‘la Asamblea Legislativa busca asegurar que estas carreteras sean utilizadas de forma ordenada y organizada, para así proteger y fomentar la seguridad de los jinetes, así como de terceras personas.’
La ley entró en vigor inmediatamente después de su aprobación, aunque el Departamento de Transportación y Obras Públicas tiene 120 días para promulgar reglamentación acorde con la misma.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}