El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, anunció esta tarde un plan de racionamiento para los abonados que se sirven de la planta filtración de Sergio Cuevas.
Mientras, el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD), Miguel Ríos, informó que el gobernador Alejandro García Padilla emitió una Orden Ejecutiva para declarar un estado de emergencia debido a la sequía.
Según Lázaro, la planta filtración de Sergio Cuevas se nutre del embalse de Carraízo, uno de los más afectados ante la falta de lluvia.
El plan de racionamiento comenzaría el próximo 13 de mayo a partir del mediodía, afectando a los clientes que residen en San Juan, Carolina, Gurabo, Trujillo Alto y Canóvanas. Los racionamientos serán por periodos de 24 horas, un día sí y el otro.
El funcionario detalló que se han dividido a los clientes afectados en dos grupos. El ‘Grupo A’ está compuesto por residentes de San Juan, Carolina y Trujillo Alto. El ‘Grupo B’ está compuesto por abonados de Canóvanas, y de otras áreas de Trujillo Alto, Carolina y San Juan.
Se informó que estarán funcionando unos 24 oasis para el ‘Grupo A’ y 32 para el ‘Grupo B’. Los oasis estarán funcionando de 9:00 a. m. a 8:00 p. m.
Además se tendrán disponibles dos centros de llenado de agua no potable en el Estado Hiram Bithorn y en la planta de Sergio Cuevas. Estos centros de llenado es para beneficio de las empresas privadas, los municipios y los camiones que contrate la AAA.
Más allá del uso prudente del agua en estas regiones, Lázaro extendió el llamado al resto de la población. Además, expuso que tan pronto como en los próximos 15 días se podría anunciar una extensión de los racionamientos para los abonados que se nutren del embalse de La Plata.
Asimismo, en una o dos semanas se evaluarán los resultados del plan de racionamiento en el embalse Carraízo para ver si requiere mayores ajustes.
Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, detalló que otros embalses afectados por la sequía moderada son Cidra, Toa Vaca, y los acuíferos del sur.
De otro lado, Lázaro, destacó que, ‘a diferencia del plan de racionamiento implementado en el 1994-1995, que la recuperación del sistema tomaba muchas horas, y habían muchos clientes que recibían un hilito de agua a penas de madrugada, esperamos que con este plan según presentado, podamos dar agua por más tiempo a las personas’.
‘El plan esta vez es que en vez de dejar que se vacíe el sistema para volverlo a dejar llenar, vamos a dejar las tuberías principales llenas, vamos a dejar los tanques llenos, pero cerrados, y de esta manera cuando se abran las válvulas, ya va haber agua disponible en el sistema y entonces el periodo de recuperación, va a ser el periodo que toma ganar presión’, abundó.
Entretanto, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz confirmó que los servicios de agua en Centro Médico de Río Piedras están garantizados ya que cuenta con su sistema de cisternas. Además, aseveró que se hará un uso juicioso del agua disponible de manera que el servicio no se vea afectado.
A su vez, el secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, indicó que se ha diseñado un plan de ajuste de horario, uso de bandejas plásticas para servir desayuno y almuerzo a los estudiantes, y control del agua durante este periodo de exámenes finales.
Del mismo modo, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, firmó el pasado viernes una Orden de Congelación de Precios para los artículos de primera necesidad, entre ellos: agua embotellada, hielo, cisternas, piezas de repuesto para cisternas, y envases para almacenamiento, acarreo y distribución de agua.
Por su lado, la secretaria del Departamento de Agricultura (DA), Myrna Comas, exhortó a los agricultores a someter propuestas para recibir las ayudas que brinda el Servicio de Conservación de Recursos Naturales federal para establecer sistema de riego, tanques de almacenamiento de agua, y reparar canales de riego.
En otros aspectos, se le pidió a la ciudadanía reportar cualquier salidero, además, se les recomendó hervir el agua antes de consumir.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}