Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

LUMA dio contrato sin subasta por $95 millones a su socio para Fiona

0
Escuchar
Guardar

El contrato que recibió Quanta, una de las dos empresas que forman el consorcio de LUMA, fue bajo la justificación de emergencia, pero no cubre todos los requisitos de FEMA para ese tipo de contrato.

El operador privado de la red eléctrica, LUMA Energy LLC, otorgó un contrato de $95 millones sin subasta a una empresa subsidiaria de Quanta Services, la cual junto a ATCO, es una de las dos compañías que son socios a 50% en el consorcio de LUMA.

Los $95 millones del contrato que LUMA concedió a Quanta Services Solutions PR, LLC, una de tres subsidiarias de Quanta registradas para hacer negocios en Puerto Rico, por el trabajo del huracán son casi lo mismo que LUMA cobraría por todo su primer año de operación formal de la red de transmisión y distribución, o lo mismo que $115 millones.

En una vista congresional el mes pasado, la doctora Shay Bahramirad, vicepresidenta de Ingeniería, Manejo de Activos y Proyectos Capitales de LUMA, no habló del monto del contrato ni de la forma en que se concedió, pero sí que cubría la movilización de 2,800 trabajadores y 2,500 vehículos. La funcionaria admitió que solo recurrieron a la contratación de la socia de su consorcio y que no usaron los acuerdos de ayuda mutua que existen con otras compañías eléctricas.

Los primeros detalles del contrato están confirmados en una carta del 1 de diciembre en la que la Junta de Supervisión Fiscal lo aprobó con observaciones, como parte de su proceso de revisión de contratos del Gobierno de Puerto Rico. Sin embargo, cuando se examinan las observaciones con las que lo aprobaron, se trata de señalamientos de incumplimiento con reglas de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) sobre contratos de emergencia.

La carta de la JSF, de hecho, deja planteado que el manual de contrataciones de LUMA, que fue el que el gobierno le aprobó al consorcio, no tiene suficientes requerimientos de supervisión cuando ocurre una situación de emergencia que, al propio juicio de LUMA, le permita dar contratos sin subasta a sus socios. La carta de la JSF también consigna que LUMA debe buscar con el gobierno federal el reembolso de los pagos hechos bajo el contrato porque se trata de un acuerdo para atender un desastre natural.

A LUMA se le permitió la contratación sin competencia de acuerdo a su Manual de Compras, el cual permite obviar la restricción de contratar con sus socios y afiliadas en un caso de emergencia «que requiere recursos que no están disponibles mediante contratos previamente otorgados». El propio LUMA fue el que determinó en este caso que «los recursos disponibles bajo los contratos previamente otorgados probaron ser insuficientes para atender la emergencia». Como está planteado en la carta, mientras menos LUMA se prepare ante la eventualidad de una emergencia, más posibilidades tiene de usar esa falta de preparación como justificación para dar contratos sin subasta a sus socios y afiliadas.

Entre las «observaciones» que la JSF hizo a LUMA están que debe documentar cómo cumplió con su manual; que no tienen un memorando de justificación de contrato sin subasta en el que, por lo menos, se sustente por qué era necesario proceder sin subasta, se discuta la razonabilidad de los costos en el contrato a Quanta Services Solutions PR, describa los conflictos de interés que levanta la contratación y que describa el proceso de fiscalización que LUMA aplicaría al contrato; y se señala que el contrato es hasta el 16 de marzo de 2023, pero se supone que los contratos de emergencia no sobrepasen las fechas reales de la emergencia, porque se supone que los trabajos transicionen a un contrato que haya pasado por proceso de competencia.

LUMA no contestó a NotiCel solicitudes de confimación sobre los contratos otorgados para atender la emergencia del huracán Fiona, a pesar de concederle varios plazos para hacerlo. El 25 de septiembre pasado, dijeron que se habían usado para la emergencia a los contratisas: Roman Electric Contractors, Marathon, LLC, Electricoop, Continental Lord, MASTEC, Multicom, CPM y RaySeco. En el registro de contratos de la Oficina del Contralor, se refleja un contrato de Multicom el 18 de octubre por $4 millones y un contrato el 19 de septiembre con MASTEC que, mediante enmiendas, ya acumula $9 millones, uno con CPM el 12 de septiembre por $20 millones, y uno de $9 millones con Continental Lord el 15 de septiembre. El huracán impactó el 18 de septiembre.

La carta de la JSF está dirigida a Mariano Mier Romeu, quien es vicepresidente de Compras y Contratos en LUMA y que, hasta hace meses, era Comisionado de Seguros en la Administración Rosselló. La misiva fue emitida el día después que la JSF aprobó una extensión del contrato suplementario que LUMA tiene para operar la red eléctrica.

Vea:

LUMA tiene ganancias en PR y solo contrató recursos de sus empresas socias para Fiona

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos