Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

“No me parece que nadie esté festejando este nombramiento”

0
Escuchar
Guardar

Con reservas la mayoría de los senadores, ante la nominación del juez superior Jorge Díaz Reverón a un puesto en el Apelativo.

La decisión del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia de nominar al juez superior Jorge Díaz Reverón, esposo de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, a una silla en el Tribunal de Apelaciones causó desconcierto, aun entre los miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Veinticuatro horas después de que NotiCel informó en primicia la polémica designación, algunos senadores penepés esquivaban el tema y otros abordaban el asunto con esa delicadeza que requiere desarmar un explosivo, mientras que la mayoría de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), que controla la Cámara Alta, ventilaba sus reparos.

Solo el senador Gregorio Matías Rosario respondió sin titubear que favorecía el ascenso en rango del actual juez superior del Tribunal de Caguas.

“El año pasado, cuando surgió el rumor del nombramiento dije que entendía que tenía los requisitos. Mi posición no ha cambiado”, afirmó Matías Rosario.

Lea también: Esposo de la gobernadora tuvo carro gratis por dos meses

En las postrimerías del cuatrienio pasado, Vázquez Garced intentó sin éxito que el entonces secretario de Estado, Raúl Márquez Hernández, actuando como secretario interino, nombrara a su esposo a una silla en el Apelativo durante un viaje que realizó a Nueva York y Florida para promover la candidatura del presidente Donald Trump. Como parte del trámite, procuró una opinión de la Oficina de Ética Gubernamental que concluyó que si la Mandataria o el Gobernador Interino realizaban la designación incurrían en conducta antiética y prohibida por la Ley Orgánica de la agencia.

La senadora Keren Riquelme Cabrera y el senador William Villafañe Ramos indicaron a NotiCel, en entrevistas separadas, que evaluarían el nombramiento en sus méritos, pero que todavía no sabían cómo votarían.

“Mi responsabilidad es evaluarlo en su justa perspectiva”, indicó Riquelme Cabrera.

“Sé que en el pasado han habido unos señalamientos, pero espero que la investigación de la Comisión nos arroje luz para ver si existe algo que obstaculice su nombramiento”, agregó Villafañe Ramos.

El 15 de octubre de 2018, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, envió en el 2018 al pasado gobernador Ricardo Rosselló Nevares recomendando el ascenso en rango luego de que la Comisión de Evaluación Judicial concluyó que estaba “bien calificado” para el puesto de juez de Apelaciones. Un año después la Comisión de Disciplina Judicial del Supremo no encontró causa probable en contra del juez Díaz Reverón, por alegadamente utilizar su poder para citar a un testigo e interferir en el caso que la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente presentó en contra de Vázquez Garced, que en ese momento ocupaba el cargo de Secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced.

“No creo que hay ambiente (para su confirmación). No he hablado con los otros compañeros del tema, pero no me parece que nadie esté festejando este nombramiento”, soltó el senador Juan Zaragoza Gómez.

Aunque el exsecretario de Hacienda señaló que trataría de mantenerse “unbiased” para evaluar el nombramiento en sus méritos, admitió que “me sorprendería que tenga los votos”.

Lea también: De eso no se habla: OAT no divulga fecha específica en que culmina nombramiento del juez Jorge Díaz Reverón

No estaba solo.

La senadora del Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén también mostró apertura para escuchar al designado, pero admitió que la designación tenía un cariz político partidista.

“Tengo muchas preguntas”, apuntó haciéndose eco del sentir de otros colegas.

Al hablar del nombramiento, el presidente del Senado y de la Comisión de Nombramientos, José Luis Dalmau Santiago, repitió su posición oficial para todos los nombramientos del Ejecutivo.

“Todos los nombramientos pasarán por el trámite legislativo. Tendrán que presentar sus documentos, pasar por las entrevistas y las evaluaciones”, apuntó Dalmau Santiago.

Explicó que el Gobernador le había anticipado su intención de realizar nombramientos judiciales, pero no que le soltó prenda de los nombres. Aseguró también que no existía ningún tipo de negociación con el Ejecutivo en torno a los 20 nombramientos sometidos, ni la vacante al Tribunal Supremo que todavía queda pendiente.

Pero para otros senadores y senadoras la decisión en torno al nombramiento de Díaz Reverón ya está tomada.

“Voy a votar en contra por su temple jurídico. No conozco a ningún compañero que haya litigado en su sala que me hablara positivo de su temple”, afirmó Javier Aponte Dalmau, portavoz del PPD.

Lea también: Exigen a Gobernadora que aclare cómo empresario que entregó lujoso carro a su esposo logró reunión con ella

La senadora independentista María de Lourdes Santiago Negrón describió la designación como “una afrenta al sistema judicial y a la aspiración de una carrera judicial despolitizada”.

“Salió ileso de unos señalamientos muy serios sobre un incidente en su sala. En este país, se desaforan abogados casi todo los meses y ese juez usó su sala para algo impropio y no pasa nada”, apuntó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos