Las clases en el sistema público de enseñanza están encaminadas a iniciar el 24 de enero de manera presencial, siguiendo el mismo protocolo que se usó ante la amenaza de la variante Delta, aseguró el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia.
“Sigue en pie la decisión de retomar o iniciar la educación presencial a partir del lunes 24. Lo vamos a hacer de la misma manera que hicimos en agosto del año pasado cuando teníamos el embate con la variante delta, que era más nociva de la variante ómicron”, expuso el Primer Ejecutivo.
«Esto conlleva que los estudiantes estén hasta el mediodía y en algunas escuelas dividen el estudiantado en grupos. Eso funcionó el año pasado y es por dos semanas que se hace”, abundó Pierluisi Urrutia.
En su nueva orden ejecutiva, el Gobernador amplió los sectores que deberán cumplir con la dosis de refuerzo, que ahora incluye a todo estudiante de 12 años en adelante que esté apto de recibirla. Esto también incluye a los estudiantes universitarios y de grados técnicos.
Los estudiantes que por razón médica o religiosa no reciban la dosis de refuerzo deberán acudir a un profesional de salud y realizarse una prueba cada siete días. También tendrán la opción de recibir educación de la modalidad virtual.
“¿Quieren educación presencial? Refuerzo. Y si no, deben ser clases virtual”, subrayó el primer ejecutivo. “Ahora estamos dando un paso más. Meramente con las dos dosis no basta, ahora es necesaria el refuerzo”, agregó.
En cuanto a la vacunación pediátrica, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, indicó que hay cerca de 130,000 pacientes con las vacunas, de la población de 227,000 en la isla.
«Vemos una gran cantidad de pacientes vacunándose. El esfuerzo es todos los días y con esta nueva orden ejecutiva entendemos que va a aumentar la cantidad de vacunación», indicó el secretario de Salud a preguntas de NotiCel.
«Las escuelas, como siempre hemos dicho, han sido un ambiente sumamente seguro, sumamente eficiente», aseguró Mellado López.
Como parte del protocolo del covid-19 en las escuelas se estarán aumentando la cantidad de pruebas aleatorias en los estudiantes. El secretario de Salud señaló que existen 271 laboratorios específicos para hacer estas pruebas para las escuelas. De igual manera, si hay positividad, cuentan con sistema de rastro dentro de las mismas escuelas para evitar el contagio.
«Es un esfuerzo donde estamos creando un ambiente sumamente seguro. El mensaje a los padres es que la escuela es el lugar más seguro donde (el menor) puede estar. Obviamente si se contagia fuera de la escuela, pues, es porque quizás esta en lugares donde no debería estar», planteó el mandatario de Salud.
«Estamos en tiempo de mantenernos en núcleos familiares, y de si queremos tener buenas clases presenciales, que sabemos que a nivel psicológico y científico es bien importante que interactúen, el deber de todo padre es proteger a esos niños, llevarlos a las escuelas y de las escuelas a su casa», amplió Mellado López.
Lea también:
Lo que debes saber sobre la nueva Orden Ejecutiva anunciada hoy por Pierluisi
Objeción de maestros a iniciar clases presenciales y extensión del semestre escolar
Otorgarán incentivo de $600 a personal de hospitales y del sistema de rastreo
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}