Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Intercambio de información kilométrico entre el DDEC y el comité de transición entrante

0
Escuchar
Guardar

Ya están a ley de dos días para culminar con todas las agencias de gobierno y que la gobernadora electa, Jenniffer González Colón, comience a anunciar los nombramientos de jefes de agencia.

El kilométrico interrogatorio al Departamento del Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) transcurrió por más de ocho horas, enfocando las preguntas en su gran mayoría, en proyecciones al futuro, pérdida de fondos federales y denuncias que han llegado a los oídos de los integrantes del comité.

A pesar de que el tema del Impuesto Mínimo Global (IMG) es un tema apremiante a discutir y que el propio gobernador Pedro Pierluisi, ha definido como «inminente» la celebración de una sesión extraordinaria para aprobar la medida que atiende dicho impuesto, este no fue un tema protagónico en la vista de transición gubernamental, posiblemente porque le dejen esos cuestionamientos al Departamento de Hacienda.

La adopción en Puerto Rico del IMG tiene el potencial de generar hasta $3,800 millones para el país y el no adoptarlo podría tener un impacto adverso de parecida magnitud, concluye un estudio preparado por el equipo de Espacios Abiertos (EA).

Historia relacionada: DDEC responde a resolución de las congresistas Velázquez y Ocasio Cortez sobre la Ley 22

El mismo cuantifica y analiza el efecto del IMG de 15% y las oportunidades y riesgos que representa para Puerto Rico, adoptar o no legislación al respecto.

Sobre 140 jurisdicciones han implementado el IMG, lo que se ha convertido en la norma internacional.

El IMG establece que las corporaciones con ingresos anuales mayores de $750 millones de euros, deberán pagar una tasa mínima del 15%, no importa dónde éstas se radiquen.

A partir de 2025, este impuesto mínimo también conocido como Pilar II, afectará también a filiales con operaciones en Puerto Rico cuyas matrices tengan alguna otra filial en países que ya han firmado el acuerdo que fuera promovido por la OCDE y el G-20. Actualmente en el agregado, las multinacionales y corporaciones foráneas tributan a una tasa contributiva efectiva del 2.43% en Puerto Rico.

Historia relacionada: El DDEC tiene $1.6 millones para capacitar trabajadores de la industria de ciencias vivas

Las reglas de Inclusión de Ingresos (IIR) y la de Beneficios Insuficientes Gravados (UTPR) permiten que a partir de enero del 2025 cualquier país firmante del acuerdo internacional, pueda reclamar a otra jurisdicción que no haya adoptado el Impuesto Mínimo Global, la diferencia de la tasa equivalente al 15%. Diferencia que en el caso de Puerto Rico equivale a un 12.57%.

DDEC tiene en marcha lo que podría ser una fábrica de dispositivos médicos en Ponce

El secretario del Departamento del Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, adelantó en la vista de transición gubernamental, que tiene proceso un proyecto médico de gran envergadura que podría convertirse en la «nueva CORCO en el área sur».

Estaría situada en el municipio de Ponce con una inversión de $300 millones.

«Estamos trabajando un proyecto que por razones tengo que reservar la confidencialidad del mismo para un desarrollo de 125 cuerdas de un proyecto mega industrial en Ponce que sería la nueva CORCO en el área sur», expresó Cidre en la vista.

La comparación con CORCO era porque fue la Puerto Rico Commonwealth Oil Refining Company que fue construido -las primeras unidades- en 1954 y fue uno de los proyectos más ambiciosos del momento que incluía ocho plantas petroquímicas y tenían una una capacidad para refinar de 23,500 barriles de petróleo por día.

«Tan reciente como ayer tuvimos la reunión con ellos (la farmacéutica que ya está en Puerto Rico instalada) para finiquitar contrato, incentivo, construcción, será cerca del muelle. El sur va acoger siete proyectos que se materializan. Me dijeron que hay crisis de empleo en el sur y esa es una de las áreas que posiblemente se resuelva», concluyó Cidre a NotiCel.

Historia relacionada: Se inicia proceso para demoler estructuras en desuso de CORCO

Ponen en tela de juicio la inversión de Turismo en promociones locales

La doctora Zayira Jordán cuestionó la inversión millonaria que hace anualmente la Compañía de Turismo de Puerto Rico para incentivar a los mismos puertorriqueños a turistear.

«Vi un anuncio de Daddy Yankee invitando a los puertorriqueños a turistear. Mi pregunta es: ¿Es necesario invitar a los puertorriqueños a que turisteen?», cuestionó Jordán.

«Sí, la Compañía de Turismo tiene su responsabilidad en ley, promover y desarrollar lo que es el turismo doméstico… El 97% de las empresas que se dedican a turismo en Puerto Rico con pymes. Lo que la Compañía de Turismo trata de hacer con estas campañas, es darle visibilidad a todo Puerto Rico», contestó Carlos Mercado, director ejecutivo de Turismo.

Turismo tiene designado $8 millones anuales para invertir en turismo interno.

Plantean el posible cierre de PRIDCO

El alcalde de Bayamón y presidente del comité de transición entrante, Ramón Luis Rivera, le planteó al director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), Carlos Ríos Pierluisi, si veía posible que PRIDCO fuera redistribuido de otra manera, ya que no ve avances en los servicios que ofrecen y que estén ayudando a mitigar los edificios abandonados que hay en cada municipio.

PRIDCO es una compañía de bienes raíces industriales y comerciales que cuenta con un catálogo de propiedades para iniciar o expandir negocios.

«Sabes cuántas veces he escuchado que los van a remodelar, que harán un proceso de demolición, que van hacer edificios nuevos. Esa línea yo la vengo oyendo no desde que era alcalde, desde que era senador. Llevo 24 años llevando potenciales clientes a PRIDCO para que se encarguen de ocupar edificios abandonados en los parques industriales de Bayamón y nunca logré que nadie arriende, venda o permita que algún cliente con potencial económico entre a los edificios abandonados y contaminados que hay en la ciudad de Bayamón», expresó Rivera.

«¿Qué garantía nosotros tenemos de que las cosas van a ser diferentes? Lo único que a mí se me ocurre es eliminar PRIDCO y hacer un proyecto nuevo», añadió. A lo que Ríos Pierluisi le dijo que «eso podía ser una alternativa».

Para el día de hoy viernes, el comité de transición tiene planificado celebrar vistas con:

8:30 a.m.

1:00 pm

Tema: Tecnología y Telecomunicaciones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos