Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A revisión de Pierluisi el DSP

0
Escuchar
Guardar

El gobernador electo presentó ayer parte de los nombramientos del componente de seguridad pública, al tiempo que propuso una agencia más pequeña y ágil.

Al presentar los nombramientos del componente de seguridad pública, el gobernador electo Pedro Pierluisi Urrutia consignó ayer su intención de achicar la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública (DSP), un concepto que favorece, pero que aseguró necesita ajustes para eliminar burocracia e imprimirle agilidad.

No solo presentará legislación para que el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) regrese al Departamento de Justicia, también evaluará el funcionamiento de la agencia creada en el 2017 para determinar si acoge una recomendación para emancipar al Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y que responda directamente al Gobernador o Gobernadora de turno.

“Yo voy a hacer un proceso de revisión. No voy a tomar una decisión a la ligera. Cualquier cambio tiene que ser por medio de legislación. Así que esto va a ser tema de discusión con los presidentes de ambos cuerpos legislativos de la próxima Asamblea Legislativa para asegurarme que si propongo el cambio se dé”, afirmó Pierluisi Urrutina luego de presentar a los cinco nuevos miembros de su equipo de trabajo.

El DSP está compuesto por el Negociado de la Policía, el Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1, el Negociado de Emergencias y Administración de Desastres, el Negociado del Cuerpo de Bomberos, el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas y el Negociado de Investigaciones Especiales.

El Negociado de Ciencias Forenses formó parte de la agencia, pero la directora María Conte Miller abogó por su emancipación porque la burocracia administrativa entorpecía los trabajos de la agencia que desde inicios de mes recuperó su antiguo nombre: Instituto de Ciencias Forenses.

Ayer, en rueda de prensa en el Antiguo Casino de Puerto Rico en el Viejo San Juan, el Gobernador Electo anunció la designación de Ana Escobar Pabón como secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación y del coronel Antonio López Figueroa como comisionado del Negociado de la Policía como anticipó en primicia NotiCel.

Nombró también a José Antonio Colón Grau como comisionado del Cuerpo de Emergencias Médicas e informó que el general José Juan Reyes permanecerá como ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico.

Además, designó al miembro de su comité de transición gubernamental Enrique Volckers Nin como principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno.

No incluyó, sin embargo, el nombramiento del próximo jefe del DSP, ni su nominado para dirigir Manejo de Emergencias. Fuentes de este medio digital habían anticipado que Pierluisi Urrutia ponderaba nombrar al exdirector de ICE Alexis Torres como el sustituto de Pedro Janer en el DSP, pero en el proceso de evaluación aparecieron unos “issues”. Las fuentes también aseguraron que dejaría al rescatista Nino Correa Filomeno a la cabeza de Manejo de Emergencias, pero que auscultaba diversos escenarios puesto que Correa Filomeno ocupa el cargo de manera interina porque no cumple con los requisitos de preparación académica dispuestos por Ley para ocupar el cargo en propiedad.

Ayer, el Gobernador Electo, indicó que realizaría estos nombramientos la semana entrante.

“Todos tenemos que tener una visión esperanzadora de nuestro futuro cuando vemos toda esta gente buena con tantos deseos de ayudar a que nuestra Isla eche pa’ lante. Como a todos los que he nombrado, yo voy a ellos porque le voy a Puerto Rico. Reitero mi llamado a nuestro pueblo de que nos unamos hacia ese futuro, que veamos el potencial que tenemos y salgamos a luchar por él. Juntos no hay reto que nos detenga”, expresó Pierluisi Urrutia.

Luego presentó a Escobar Pabón a quien describió como una mujer dedicada y trabajadora, que impulsará el cambio que necesita la agencia.

“No es la primera mujer en ocupar el cargo al que la voy a designar, pero sí es la primera en haberse desarrollado a través de todas las áreas del departamento, hasta escalar a posiciones de liderato por su ética de trabajo y compromiso. Conoce su agencia, es consciente de todos los retos que enfrentará y no viene a aprender, está preparada para trabajar desde el primer día”, afirmó Pierluisi Urrutia.

Con 34 años de experiencia, la nueva secretaria designada se inició en la agencia como una oficial sociopenal hasta ocupar el cargo de subadministradora de la Administración de Corrección bajo la dirección de la entonces secretaria Zoé Laboy.

«El departamento requiere un nuevo enfoque en los recursos para la prestación de recursos. Resulta necesario modernizar la tecnología existente y mejorar las condiciones de los empleados. Esto incluye la revisión de las escalas salariales de los empleados», expresó Escobar Pabón.

Para atender el asunto de los salarios, Pierluisi Urrutia explicó que el secretario de Hacienda Francisco Parés Alicea, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, Omar Marrero Díaz y su designado para dirigir la Oficina de Gerencia y Presupuesto Juan Carlos Blanco Urrutia ya trabajan en el primer presupuesto de su Gobierno, que deben entrar a la Junta de Control Fiscal el 29 de enero. Ese presupuesto incluirá ese aumento a los guardias penales, quienes actualmente devengan una paupérrima paga mensual mensual de $1,600 o $26,000 al año en comparación con los $41,000 que su pares reciben en Estados Unidos.

En su breve mensaje, el actual comandante del Área de Carolina, Antonio López Figueroa, habló de una Policía trabajando en alianza con las comunidades a través de proyectos dirigidos a sacar a los jóvenes de las actividades ociosas.

“La visión va a ser integrar la Oficina a la ciudadanía. Es crucial que nuestros policías protejan los derechos civiles a todos los que vivimos en esta bella Isla. Vamos a crear alianzas con iglesias, entidades públicas y privadas para llevar el mensaje de unión entre la policía y la ciudadanía”, afirmó el veterano policía.

El doctor Colón Grau prometió mejores servicios a la ciudadanía. Como parte de esa promesa evaluará los factores que ocasionan que las ambulancias de la agencia demoren unos 25 minutos. En las vistas de transición gubernamental trascendió que la falta de personal en Emergencias Médicas incide en ese lento periodo de respuesta.

El general Reyes reiteró su compromiso con el país y repasó el rol de la Guardia Nacional en el proceso de repartición de las vacunas contra el Covid-19.

Ayer Reyes detalló que el Gobierno espera la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para recibir las primeras dosis de la vacuna. Con esa autorización, el proceso de vacunación podría comenzar tan pronto como el 21 de diciembre. En horas de la tarde, el Comité Asesor de la FDA finalmente recomendó el uso de la vacuna.

Como parte de ese proceso, ayer esperaba recibir dos de cuatro neveras especiales, que la Guardia Nacional adquirió para almacenar las vacunas, que requieren de una refrigeración particular para mantener su potencia. Pero ya en la Isla se habían identificado cinco refrigeradores para almacenar los frascos de la vacuna.

El plan inicial contempla que la farmacéutica Pfizer envíe unas 205,000 vacunas y la farmacéutica estadounidense Moderna otras 147,000.

“La vacuna del Covid va a llegar a todos los rincones de Puerto Rico”, apuntaló.

Mientras que Volckers Nin aseguró que promoverá un gobierno digital, eficiente y transparente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos