Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rosselló firma la prohibición de las terapias de conversión

0
Escuchar
Guardar

Recurrió a orden ejecutiva tras negativa de Cámara

El gobernador Ricardo Rosselló firmó hoy, miercoles, la orden ejecutiva que prohíbe las terapias de conversión.

La medida ordena a los titulares de los Departamentos de Salud, Desarrollo Económico y Comercio, y de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) a establecer como requisito reglamentario una solicitud a fin de conceder o renovar una licencia para operar instalaciones e instituciones de salud, ya sean públicas o privadas.

Como requisito, se deberá presentar una certificación de la cual surja que, durante la vigencia del permiso solicitado en la agencia, no se brindarán terapias de conversión o reparativas para cambiar la orientación sexual o identidad de genero de personas menores de edad en las instalaciones.

El primer ejecutivo tambien exhortó a la Junta Examinadora de Psicólogos y a la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales –como entes reguladores del ejercicio de la psicología y consejería profesional en Puerto Rico– a prohibir el ofrecimiento de servicios de estas terapias.

‘Hoy damos un paso adelante para concienciar al Pueblo sobre este tipo de práctica que causa dolor y sufrimiento. El amor y el respeto siempre deben prevalecer sin distinción de orientación sexual, raza, color o religión’, expresó Rosselló en un comunicado de prensa.

Aunque la medida había sido propuesta en la legislatura por la senadora Zoe Laboy, fue derrotada en la Cámara de Representantes.

Según el informe negativo que fue redactado por la Comisión de lo Jurídico que prescide la representante María Milagros Charbonier, el PS1000 argumentó que no se puede prohibir las terapias de conversión sexual puesto a que una terapia atiende una enfermedad, síndrome o patología y la homosexualidad o cualquier orientación sexual no es considerada una inclemencia de salud.

‘Los jóvenes escolares gay/bisexuales presentan mayores factores de riesgo que los jóvenes heterosexuales de sus mismas edades. Factores de riesgo para el uso de sustancias, problemas de salud mental, víctimas de agresión y sexo sin protección’, determina el informe aunque sin base ni evidencia.

‘Aunque sea con el fin de prohibirla, constituiría un reconocimiento tácito a que dicha terapia es utilizada para tratar la identidad de una persona como una enfermedad o condición de salud’, afirmó la secretaria de la Familia, Glorimar Andujar.

De igual forma, esa Comisión considera que legislación que se ha establecido en otros estados para eliminar el acto infunde en el derecho de crianza de los padres sobre sus hijos.

‘La medida contiene amplitudes, ambigüedades e indefiniciones que resultan problemáticas, que se apartan de los terminos medicos, que ya han sido aclarados por la ciencia y que no son sinónimos, refiriendose a orientación sexual e identidad de genero, y que la medida no define el alcance real del impacto al desarrollo psico-neurológico del niño expuesto a terminos tan complejos’, reza el informe.

Puede leer el documento completo aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos