La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, dio respuestas limitadas sobre la muerte de la confinada Shannet Colón Ponce, ya que aún se encuentra bajo investigación.
La Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción inició hoy una serie de vistas públicas para investigar las circunstancias alrededor de la muerte de la confinada en el Complejo de Rehabilitación de Mujeres en Bayamón.
Sin embargo, muchas de las preguntas del presidente de la comisión, el senador José Vargas Vidot, resultaron infructuosas, pues, a casi todo la secretaria del DCR reiteraba que el proceso está bajo investigación.
“Dentro de los procesos investigativos se debe asegurar la confidencialidad de los asuntos bajo investigación. Revelar aspectos a destiempo que aún no han sido completamente investigados es irresponsable, no aporta al fin último de conocer la verdad, contribuye a crear sospechas innecesarias, y no tan solo pone en riesgo los resultados de la investigación en curso, sino la seguridad de los informantes, testigos y la de los propios empleados y funcionarios del Estado”, puntualizó Escobar Pabón en su ponencia.
El senador independiente le preguntó a la ejecutiva del DCR si existen protocolos de salud mental, a lo que la funcionaria respondió en lo afirmativo, ya que se lleva a cabo una evaluación física, mental y dental en un periodo de siete días.
“Ofrecemos todos los servicios que requieren y necesitan la población correccional. En esos siete días debemos tener resultados de laboratorio, rayos X (…) desde su inicio se va trazando ese plan para que puedan cumplir con todas sus necesidades y darle seguimiento a que el mismo se cumpla”, indicó Escobar Pabón.
Todo esto es bajo la administración de Physician Correctional, que se supone que cuentan con dos médicos, sin especificidad de su especialidad, un dentista, ocho enfermeros, un psicólogo, un trabajador social, dos guardias médicas y una persona de servicios auxiliares para llevar a cabo las evaluaciones.
Sin embargo, ante preguntas del senador Vargas Vidot, la secretaria de Corrección no pudo confirmar si estas personas estaban presentes para el caso de Colón Ponce.
Otra pregunta que no tuvo respuesta fue si el DCR sabía si la confinada tenía problemas de salud mental.
“Una vez culminen las investigaciones estaremos brindando la información”, reiteró Escobar Pabón.
«¿Cuál fue el nivel de seguridad que se designó a Shannet?», insistió Vargas Vidot. A lo que la funcionaria respondió que esa información forma parte del proceso de investigación que se está llevando a cabo”.
La secretaria del DCR puntualizó que debe esperar a que culmine la investigación, pero que su norte es la «verdad».
“Voy dirigida a la verdad, que no quepa menor duda. Queremos que todo este proceso sea uno limpio”, expresó Escobar Pabón.
Para la vista pública también está citado Physician Correctional y la propia familia de Colón Ponce.
Lea también:
Cámaras en el Departamento de Corrección no funcionan desde el 2016
Caso Shannel: Casi no se dan suicidios en cárceles, menos de mujeres
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}