Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Negociado de Energía autoriza enmiendas a contrato AES que implica aumento en tarifa eléctrica

0
Escuchar
Guardar

AES solicitó a la AEE enmendar el contrato porque los cambios en las leyes ambientales de Puerto Rico provocaron aumentos en los costos de operación. La autorización de las enmiendas implica un aumento a los abonados de $185 millones durante durante cuatro años.

El Negociado de Energía aprobó el jueves, una resolución que permitirá enmiendas al contrato de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con Applied Energy Systems (AES) que tendrá un impacto en la tarifa de energía eléctrica para los abonados.

AES solicitó a la AEE enmendar el contrato porque los cambios en las leyes ambientales de Puerto Rico provocaron aumentos en los costos de operación.

En su resolución, el Negociado abordó primero la compatibilidad de las enmiendas propuesta con el Plan Integrado de Recursos (PIR) vigente, en la que concluyó que la operación de la planta de carbón hasta el 2027 es compatible y contemplada en los supuestos incluidos en el PIR. Sobre este particular, el Negociado concluyó que, si AES dejara de operar en el corto plazo producto de la insolvencia de la empresa, el costo para los abonados de la Autoridad alcanzaría un total de $900 millones durante los próximos cuatro años en gastos adicionales producto de la necesidad de quemar combustibles más caros. En cambio, la autorización de las enmiendas, aunque aumenta el costo de esta operación para los abonados, implica un cambio menor de $185 millones de dólares durante el mismo periodo.

El Negociado también reconoció en su resolución que las enmiendas propuestas por la Autoridad eran necesarias dados cambios en las leyes vigentes que regulan aspectos importantes de la operación de AES en Puerto Rico. En particular, se destacó que los desafíos financieros de AES, especialmente en lo relacionado con el manejo de los Residuos de Combustión de Carbón (CCR), se han agravado debido a las prohibiciones en cuanto al uso, manejo y disposición de cenizas contenidas en la Ley 40-2017 y la Ley 5-2020.

Finalmente, entre otras enmiendas que abordó el Negociado en su resolución, también rechazó, en este momento, cambios al contrato que le habrían dado a AES términos preferenciales, más allá de los que se otorgan en la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), y el derecho de desarrollar hasta 300 MW (megavatios) de capacidad de generación de fuentes renovables, encontrando que dicha enmienda le habría dado una ventaja a AES sobre otros potenciales desarrolladores de energías renovables sin que se justifique la necesidad de estos puntos.

El Negociado sí avaló que se continúe una negociación de buena fe entre las partes, enfatizando que cualquier acuerdo debe establecer que la generación renovable estará disponible en o antes del 31 de diciembre del 2027 para así sustituir parte de la pérdida en la capacidad de generación de Puerto Rico cuando se retire la planta actual de AES.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos