Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Gobernador Pierluisi detalla esfuerzos en la transformación del sistema energético

0
Escuchar
Guardar

Participa junto a la secretaria de Energía federal de la presentación del Estudio PR-100 sobre iniciativas para fomentar la energía renovable

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, destacó hoy que el estudio Puerto Rico Grid Resilience and Transition to 100% Renewable Energy PR-100 apoya las gestiones de su administración para continuar integrando todos los diferentes esfuerzos que se están llevando a cabo incluyendo la promoción de sistemas solares residenciales, proyectos de energía renovable de escala industrial, microrredes, y almacenamiento de energía, con miras a lograr la meta de que el 40 por ciento de nuestra generación energética provenga de fuentes renovables para finales del año próximo.

“Consistente con nuestra política pública, el estudio PR-100 va a apoyar nuestras acciones para continuar integrando todos los diferentes esfuerzos que estamos realizando. Más aún, reafirmamos que la reconstrucción, fortalecimiento y modernización de nuestra red eléctrica, así como la estabilidad de nuestra capacidad generatriz, son clave para poder integrar la energía renovable a nuestro sistema. Estamos convencidos que la meta de lograr que el 100 por ciento de nuestra energía provenga de fuentes renovables es alcanzable, y es importante señalar que para lograrlo se requieren acciones prudentes y estratégicas como las que estamos llevando a cabo”, dijo Pierluisi quien estuvo acompañado de la secretaria del Departamento de Energía Federal (DOE por sus siglas en inglés), Jennifer Granholm y del administrador de la Región de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), David Warrington.

Durante su alocución el gobernador destacó que en Puerto Rico ya hay más de 110 mil sistemas solares individuales integrados a la red eléctrica, y este número sigue aumentando a razón de 4 mil sistemas adicionales por mes. También, que ya hay 9 mil residencias reconstruidas (con sistemas solares y baterías bajo el programa R3 de los fondos del Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés). Asimismo, que 1,500 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) están en proceso de instalar sistemas solares con fondos CDBG-DR y del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), que se instalarán 15 mil sistemas solares adicionales con fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario de Mitigación (CDBG-MIT, por sus siglas en inglés) así como los proyectos de placas fotovoltaicas y baterías que serán financiados por el Departamento de Energía federal.

Además, Pierluisi indicó que mediante la Ley del Programa de Medición Neta de la Autoridad de Energía Eléctrica (Ley 10 de 2024) se ha extendido el programa de medición neta hasta el 2030 para facilitar la generación distribuida y que el Negociado de Energía ha aprobado los Acuerdos y reglamentos necesarios para el trasbordo de energía o ‘wheeling’ en la red eléctrica. De hecho, ya se ha implantado el Battery Emergency Demand Response Program, bajo el cual se maximiza el uso de baterías de sistemas individuales para apoyar el sistema energético en las horas de demanda pico.

“Por otro lado, estamos avanzando en la reconstrucción de la red eléctrica y las mejoras a nuestras plantas generatrices, pues ya tenemos 170 proyectos en construcción o subasta, y 23 ya completados. En cuanto a proyectos de energía renovable de escala industrial, ahora mismo contamos con 200 megavatios de generación disponibles y esperamos tener un mínimo de 800 megavatios adicionales en producción para el fin del año que viene. Estos proyectos estarán complementados con baterías capaces de almacenar 350 megavatios”, abundó el primer ejecutivo.

A esto se suma que también se están propiciando proyectos agrivoltáicos que conllevan sistemas de irrigación, junto a placas solares y baterías que mejoran la productividad de las fincas agrícolas impactando menos del dos por ciento de los terrenos agrícolas con los proyectos en curso o planificados. También, Pierluisi destacó el Acuerdo firmado con FEMA para extender la generación temporera de 300 megavatios que le provee estabilidad al sistema mientras se realizan las obras de mantenimiento y mejoras en las plantas generatrices. Finalmente, informó que el Negociado de Energía aprobó que se instalen sistemas de baterías con capacidad de almacenar 430 megavatios de energía en las plantas generatrices, lo cual le brindará mayor estabilidad a nuestro sistema.

“Eso es solo un resumen de las múltiples iniciativas que forman parte de nuestra estrategia integrada para lograr nuestra transformación energética. Estos esfuerzos nos permitirán contar con cerca de 2,000 megavatios de generación de energía renovable en nuestro sistema de electricidad para fines de 2025, incluyendo la generación provista por los sistemas solares individuales. Esto es sin duda un avance significativo hacia la transformación y a favor de nuestro cumplimiento de las metas establecidas por ley. Y continuaremos trabajando con todos los sectores con el sentido de urgencia que nuestra gente merece. De eso todos en Puerto Rico pueden estar seguros”, concluyó el primer ejecutivo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos